Entre
octubre de 2006 y junio de 2007, la SINA ha otorgado 10.724 visados
a ciudadanos cubanos, cifra que representa el 53,6 por ciento de
la cuota mínima anual de 20.000 que deben ser concedidas
al concluir septiembre de 2007, informó una declaración
oficial del ministerio cubano de Relaciones Exteriores.
De mantenerse esta tendencia, EEUU incumpliría este año
los acuerdos migratorios suscritos entre ambos países en
1994, lo que supondría un "regalo" para la "mafia
cubanoamericana" y alentaría la emigración
ilegal, agregó la declaración.
La Cancillería cubana instó a la SINA a cumplir
de forma "rigurosa y seria con sus compromisos" y demandó
al gobierno de EEUU que cese la "manipulación del
tema migratorio con fines políticos", la aplicación
de la Ley de Ajuste Cubano y la política de "pies
secos-pies mojados" y ponga fin a la "propaganda subversiva
y de guerra psicológica contra Cuba".
"Esa política irresponsable del gobierno de los Estados
Unidos estimula la indisciplina social, el delito, las salidas
ilegales y ofrece un tratamiento preferencial a los emigrados
cubanos, sin reparar en las formas y medios que estos utilizan
para arribar al territorio de ese país, incluyendo el empleo
de la violencia", denunció.
La Habana ha acusado reiteradamente a EE.UU. de alentar la emigración
ilegal mediante la llamada Ley de Ajuste Cubano, que permite a
los cubanos obtener el permiso de residencia tras pisar territorio
estadounidense.
El último incidente violento relacionado con un caso de
emigración ilegal del que se ha informado en Cuba se produjo
en mayo pasado, cuando varios reclutas intentaron secuestrar un
avión en el aeropuerto de La Habana.