Comunidades rurales gestionan apoyo para proyectos hidroeléctricos
 

17 de julio de 2007

Tegucigalpa – Varias comunidades rurales gestionan ante organismos nacionales e internacionales apoyo para la ejecución de proyectos hidroeléctricos que generarían 165,5 kilovatios de energía, se informó hoy.

Las comunidades involucradas en este proceso son Nueva Esperanza, Río Negro, Los Ángeles y Paulaya en el oriental departamento de Olancho, Las Champas en el departamento de Colón (oeste), Yure en Comayagua (centro), Río Claro, Lepaera, Lempira (occidente), y San Ramón en el departamento de Atlántida (Caribe).

En un comunicado, los impulsores del proyecto dijeron que la ejecución de estos proyectos le representaría al Estado la reducción de costos por la importación de carburantes hasta en 2,7 millones de lempiras y la protección de al menos 13,645 hectáreas de bosque tropical en la biosfera del Río Plátano.

Según cifras oficiales, el 60 por ciento de la energía eléctrica es generada por plantas térmicas, lo que representa un alto costo para el país debido a las constantes alzas de los precios de los combustibles en el mercado internacional.

Las iniciativas están siendo apoyadas por el por el Programa de Pequeñas Donaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PPD-PNUD).

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005