El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) indicó en un
comunicado que “ tras una fuerte negociación en la
OMC ” , el Comité de Subsidios acordó permitir
que a Costa Rica, junto a otros 18 países, “ se le
amplíe el plazo para el otorgamiento de ciertos subsidios
ligados con la exportación hasta el año 2015 ”
.
Agregó que los 19 países se comprometieron a no
solicitar otra prórroga en el futuro.
“ La ampliación del plazo permitirá a Costa
Rica realizar los cambios y reformas internas necesarias para
seguir siendo competitiva en materia de atracción de inversión
y promoción de las exportaciones ” , señaló
el COMEX.
El ministro de Comercio Exterior, Marco Ruiz, comentó que
su país ya ha avanzado en una propuesta de reforma que
en los próximos meses será sometida a la discusión
en la Asamblea Legislativa, de la cual no ha dado detalles.
Sin embargo, Ruiz manifestó hace algunos meses que una
de las posibilidades es que la reforma contemple una rebaja gradual
del impuesto de renta a las empresas comunes y el establecimiento
de un pago a las que actualmente hay en zonas francas, pues éstas
no pagan ese tributo.
La idea es tener tasas diferenciadas de acuerdo a elementos como
el empleo generado por una empresa, lugar donde decida instalarse,
los encadenamientos productivos con empresas locales y la transferencia
tecnológica que realice.
En la actualidad existen 227 empresas que reciben incentivos bajo
el régimen de zona franca, las cuales generan la mitad
de las exportaciones de Costa Rica, es decir 4.310 millones de
dólares en 2006.
Desde las zonas francas se exportan más de mil productos
a más de 100 diferentes países y las empresas que
allí operan generan cerca de 40.000 empleos.
Ruiz destacó que las zonas francas contribuyen con el incremento
de las exportaciones, la generación de empleo, la atracción
de inversión extranjera, los encadenamientos productivos
con empresas locales, el desarrollo de las comunidades y la transferencia
tecnológica.
La ampliación del plazo hasta el 2015 aún deberá
ser adoptada en la reunión del Consejo General de la OMC
del próximo 27 de julio.