El pasado lunes, durante el lanzamiento de la telefonía
móvil estatal, varias empleadas del departamento de Protocolo
de Hondutel denunciaron a periodistas de Radio Cadena Voces, que
Chimirri le propuso a una de ellas que pasara la noche en el hotel
donde se realizó el evento.
Esta propuesta fue rechazada y por eso fue despedida inmediatamente,
junto a tres de sus compañeras. Según la ofendida,
la propuesta la formuló Chimirri a la una de la madrugada,
tras concluir con el montaje del evento, aunque el aludido luego
negó haber hecho la indecorosa propuesta.
“ La Fiscalía se ha enterado de que existe una denuncia
de parte de unas empleadas de Hondutel, estamos ubicando los datos;
el Ministerio Público, por ser un delito de acción
pública el que se está denunciando, tiene la facultad
de poder instar de oficio denuncias y procesos de investigación”,
informó la fiscal especial de la Mujer , Irma Amaya.
“Si existe una denuncia en contra del señor Chimirri,
el Estado de Honduras, a través del MP, tiene la facultad
de abrir una investigación de oficio”, añadió.
Como primera diligencia, la Fiscalía espera ubicar a las
denunciantes para tomarles una formal declaración.
“Estamos instando investigaciones y, según el análisis
de los datos que obtengamos, miraremos la necesidad de citar al
señor gerente (Chimirri)”, expresó. La fiscal
destaca la posición de las mujeres que denuncian ser acosadas
sexualmente.
Según el Código Penal, artículo 147, comete
el delito de hostigamiento sexual “quien valiéndose
de una situación de superioridad jerárquica laboral...
cause a la víctima inestabilidad laboral, descalificación
en el desempeño de su trabajo o para ascensos laborales
o le impida el acceso a un puesto de trabajo como represalia por
el rechazo a los actos indecorosos a través de insinuaciones
o solicitud de favores de carácter sexual...”.