El
enfrentamiento entre ambos funcionarios inició cuando el
diputado Suárez demandó la investigación
de un supuesto tráfico de llamadas internacionales desde
las propias oficinas de Hondutel.
Según
el congresista, el tráfico se realiza a través de
la línea móvil 213 y de la venta de chips móviles
a 2000 lempiras y 30 lempiras el minuto.
Chimirri
dijo en su defensa que Suárez deberá probar sus
denuncias en las instancias correspondientes y lo acusó
de ser uno de los diputados que por años ha “manoseado”
la Comisión de Telecomunicaciones del Congreso Nacional
y de usar sus influencias para emplear a activistas políticos
en la empresa estatal.
Asimismo,
dijo que el congresista estaba actuando en represalia por el despido
de su hijo Carlos Enrique Suárez, quien se desempeñaba
como jefe del Servicio Internacional de la empresa estatal y que
fue despedido “por manejos irregulares en los contratos…”.
“Toda la vida él se ha manejado en el teatro de las
telecomunicaciones a nivel de leyes y en este momento está
sumamente molesto porque se están tomando acciones y no
solamente para frenar los abusos de su hijo en esta empresa, sino
también se están tomando acciones para frenar los
abusos de él en el departamento de Comayagua, donde ha
llenado de activistas las oficinas de Hondutel…”,
declaró Chimirri.
A lo largo
de la discusión, Suárez recriminó a Chimirri
por su decisión de reducir las tarifas de las llamadas
internacionales y “del show” montado por la gerencia
de Hondutel esta semana para lanzar la telefonía celular.
“Como
es posible que la telefonía internacional de un solo plomazo
le hayas bajado 2.29 centavos de dólar, cuando ahora ya
la competencia tuya ya no está a 11 centavos de dólar,
está a 10 centavos de dólar. Como va ha poder competir
HONDUTEL así”, cuestionó el congresista.
Diputado cometa
Chimirri
–por su parte- acusó a Suárez de no trabajar
y solo llegar al Congreso “cuando le conviene”.
En
la discusión, Suárez dijo que su hijo salió
del cargo porque él le pidió al presidente Zelaya
que lo despidiera y le pagara las prestaciones.

Valentis
Suarez |
“De manera el señor presidente llamó
al señor Chimirri para que lo cancelara y le pagaran
sus prestaciones, por lo tanto, definitivamente si hay una
imputación que él tiene abuso de poder o actos
de corrupción, él va estar presente en los
tribunales correspondientes”, dijo.
“Yo
no estoy acusando a Hondutel, yo he dicho que lo que se
oye en los pasillos del Congreso y a vox populi, que hay
una línea 213 y hay una línea 210 y 222, donde
se dice que se maneja tráfico gris. Yo no estoy incurriendo
en nombrar empresas, llámese telefonía fija
o llámese telefonía móvil”, señaló.
|
Por
el otro lado, agregó, “mi hijo no tiene un cable
de fibra óptica como empleado de Hondutel a su casa o a
su residencia con banda ancha. De esa manera, por el otro lado,
con los empleados de Hondutel…a requerimiento de las autoridades
locales de Hondutel, que se han hecho propuestas, propuestas de
empleados”.
Le recordó
a Chimirri que fue empleado de William Chong Wong en la administración
del presidente Rafael Leonardo Callejas.
“Esas
son las cosas que se dan, que ahora gente que nunca le ha costado
el partido, que solo se acercan a última hora y que definitivamente,
de reputación dudosa, tanto criminalmente, como profesionalmente
y como empresarios; definitivamente son los que ocupan estos puestos”,
sostuvo.
Dijo dar
gracias a Dios porque su hijo ha salido de Hondutel, empresa en
la que, acusó, “lo que han puesto es gente en línea
para borrar cuentas, para …un sin número de cosas
que se pueden hacer, dada desde la gerencia”.
“De
esa manera pues, mi hijo está dispuesto, cuando lo llamen
los Tribunales a esclarecer cualquier duda y para ello también
sus compañeros son testigo fiel, de que tuvo una actuación
limpia en HONDUTEL”, afirmó.
En su defensa,
el gerente de Hondutel dijo que la línea 213 no fue concebida
jamás como una línea móvil, sino como un
inalámbrico fijo, de las que apenas hay diez mil usuarios
de esa telefonía y el señor Valentín si fuera
realmente un hombre serio, vendría aquí a pedir
listados de los usuarios de esa telefonía y se le entregan.
Dijo abrir
la institución a quien quiera ir a investigar lo que quieran,
“aquí los expedientes de esta empresa están
abiertos totalmente, para que aquí se investigue absolutamente
todo”.
A lo largo
de la conversación, Chimirri acusó a Suárez
de “entenderse” con anteriores gerentes de la empresa
“para hacer picardías aquí (…) y yo
se lo puedo comprobar”.
Para el caso
dijo que en la administración de su antecesor en el cargo,
Jacobo Regalado, “se dieron contratos aquí a los
carrier y tienen un desorden con ese contrato de los carrier y
por eso están siendo investigados”.