"Si
producto de esa propuesta, ustedes, el pueblo, me echa de aquí,
me voy; yo no tengo problema. Siempre lo he dicho: el día
que el pueblo no me quiera, yo no me voy a poner a llorar, y me
voy (...); si ustedes no quieren mando, yo tampoco quiero mando",
dijo.
Chávez
formuló esa declaración en su programa dominical
"Aló, presidente", transmitido por la radio y
la televisión estatales.
Tras
indicar que la posibilidad de la reelección sin límite
solo la propondrá para sí mismo y no para otros
cargos de elección, Chávez afirmó que asume
la responsabilidad por su propuesta.
Sobre
la posibilidad de que el pueblo no lo quiere más al frente
del cargo que ocupa desde inicios de 1999, Chávez sostuvo:
"Bueno, eso tenemos que demostrarlo".
"Hasta
ahora, gracias a Dios y a la conciencia popular, vamos para nueve
años (en el poder) y la proyección es hasta el 2021,
por lo menos", subrayó.
La
propuesta de modificación de la Constitución deberá
presentarla primero ante la unicameral Asamblea Nacional, que
está integrada en su totalidad por legisladores afines
a su gestión, y el fruto de lo que resuelva esa instancia
será sometido a referendo, lo que se estima sucederá
este mismo año o inicios del próximo.
"Dentro
de poco yo voy a entregar a la Asamblea Nacional mi propuesta;
es mía, yo asumo la responsabilidad", repitió,
aunque confesó de que si él la hubiera redactado
en solitario: "la hubiera hecho en una semana, porque yo
tengo las ideas bien claras" de lo que debe reformarse de
la Carta Magna aprobada en referendo en 1999.
La
Constitución vigente, que prevé una única
reelección presidencial, la que Chávez ganó
en diciembre pasado, fue sancionada tras una labor de redacción
de una Asamblea Constituyente convocada para el efecto, instancia
que ahora no será requerida.
La
reforma es afinada por un equipo de asesores presidenciales, que
ha hecho, según Chávez, "un buen trabajo",
pese a que primero le presentó "una carpeta muy gruesa"
que contemplaba "la revisión de cabo a rabo"
de todos los artículos de la actual Constitución.
"¡Dios
mío, esto no es lo que yo quería, pero bueno",
prosiguió el gobernante, y relató que luego pidió
una versión reducida, posteriormente una intermedia y que
ya ahora la reforma "está en sus toques finales".
 |
Otro
de los asuntos que, adelantó, será reformado
tiene que ver con una nueva organización administrativa
del país, entre ellas de Caracas, la capital venezolana,
lo que significará, por ejemplo, la desaparición
de la Alcaldía Mayor, actualmente bajo el mando del
oficialista Juan Barreto, presente en la alocución
de hoy. |
"Barreto,
ve a ver qué trabajo vas buscando", manifestó
Chávez en tono jocoso.
Además
de prometer que su actual mandato, hasta el 2013, "debe ser
muchísimo mejor que el anterior", recordó entre
risas que desde "hace rato" sus detractores lo acusan
de tener "un proyecto para eternizarse en el poder".
"Uno
nunca sabe", prosiguió, debido a que "si lo que
planea el imperio puede tener éxito", ya que, afirmó,
la CIA de EE.UU. "anda regada por todas partes" y solo
el líder cubano, Fidel Castro, "es sobreviviente de
más de 600 atentados" que dijo le organizó.
Ahora,
"con la tecnología actual", prosiguió,
"el riesgo es mucho mayor" para él y otros líderes
antiimperialistas.
También
aludió a planes para su derrocamiento, de los que también
acusó a EE.UU., que tiene activada "una conspiración
internacional" contra gobiernos como los de Nicaragua y Bolivia
que, junto al suyo, han creado "un espacio liberador antiimperialista".
"Tengo
la percepción de que no van a lograrlo, pero a la vez la
certeza de las grandes amenazas" que representa la CIA, "la
máquina de matar más perfecta, para desestabilizar
que no descansa", resaltó. EFE