La
senadora demócrata Hillary Clinton y los rivales de su
mismo partido se enfrentarán el lunes en Carolina del Sur
a las preguntas de electores a través del portal de internet
YouTube, y no a las de expertos en política o estrellas
de televisión, como venía siendo habitual.
El
primer debate CNN/YouTube une a dos grandes medios y se considera
un intento por dejar atrás las aburridas confrontaciones
televisivas, a través de un salto al mundo del ciberespacio.
El portal de difusión YouTube es alimentado por vídeos
de corta duración colgados por los internautas, muchos
de los cuales son caseros, por lo que el acontecimiento se considera
una novedad política y ya se compara con el advenimiento
de la televisión en la política estadounidense,
cuando en 1960 los telespectadores juzgaron al candidato demócrata
John F. Kennedy más vivo y entusiasta que su rival republicano
Richard Nixon, sudoroso y mal afeitado.
Hasta ahora, los electores han cargado más de 1.700 vídeos
en YouTube, a menudo desgarradores, sorprendentes o incluso osados,
de los que un grupo se seleccionará antes del debate del
lunes y se distribuirá a los candidatos.
En uno de estos vídeos, una internauta llamada Kim se quita
una peluca para mostrar su cabeza calva y evoca su lucha contra
el cáncer antes de preguntar a los candidatos sobre el
coste astronómico de la salud en Estados Unidos.
Otro internauta pregunta a los candidatos cómo piensan
contemplar el cannabis en el seno de sus programas políticos.
Y en otro vídeo una ecologista, Rachel Jakuba, ataviada
con gafas de buceo y tubo, pide ayuda para las tortugas marinas,
mientras otros electores preguntan sobre los conflictos en Irak
o la provincia sudanesa de Darfur.
Deseosos de atraer la atención de los jóvenes votantes
que pasan horas y horas en YouTube, los candidatos se han sumergido
en el ciberespacio, gastando sin contemplaciones para hacerse
un hueco en el sitio propiedad de Google, y en muchas otras plataformas
de internet como FaceBook.
John Edwards, que entre los demócratas está en tercer
lugar en los sondeos tras Hillary Clinton y el senador Barack
Obama, se alegra por este debate en un vídeo difundido
en YouTube.
"Lo que pasa cuando los miembros de los medios de comunicación
hacen todas las preguntas es que hacen siempre las mismas",
dijo.
Cuando el debate fue anunciado en junio fue celebrado como un
cambio.