Ortega acusa a oposición y
Washington de conspirar
contra su gobierno
 

22 de julio de 2007

Managua - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reafirmó que la oposición de este país está "conspirando" contra su gobierno con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, que los orienta y les da recursos.


En un discurso pronunciado en la noche del sábado, repetido hoy por la radio sandinista, Ortega, como lo dijo el 19 de julio pasado, insistió en que sus adversarios ya están "trabajando por debajo" para socavar y destruir los avances revolucionarios en esta nación centroamericana.

El mandatario, que fue el orador principal en la clausura de la XIII reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, sostuvo que su gobierno mantiene relaciones respetuosas y sin condiciones con Estados Unidos, y que a pesar de ello Washington, ayuda a la oposición de su país.

Según Ortega, su gobierno tiene "toda la información" de las reuniones "en secreto" que celebran en este país grupos que se auto llaman representantes de la sociedad civil, a los que llamó "peleles" (títeres), y que son propiciadas y dirigidas por norteamericanos.

De acuerdo con el líder sandinista, estos grupos y los norteamericanos están coordinados con algunos medios de comunicación de Nicaragua "que son instrumentos de las políticas" de Estados Unidos.

Afirmó que los norteamericanos orientan a "los peleles" para que hagan escándalos sobre cuánto se gastó y de dónde salieron los fondos para la concentración del 19 de julio en Managua, para celebrar el 28 aniversario de la revolución popular sandinista.

Ortega se mostró molesto porque los opositores calcularon que a la concentración del 19 de julio llegaron 40.000 personas, a pesar, según el mandatario, de que la Plaza La Fe Juan Pablo II estaba llena de adeptos suyos.

Añadió que otras orientaciones son las de atacar los Consejos del Poder Ciudadano (CPC), que según los opositores, son órganos del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) a los que tratan de dar facultades gubernamentales y que recuerdan los Comités de Defensa Sandinistas, para vigilar a los ciudadanos.

Ortega dijo que "los peleles" también atacan el programa Hambre Cero, con el argumento de que esta ayuda sólo beneficia a familias sandinistas en el sector rural, y que para evitar esto, esta asistencia deben de canalizarse a través de las alcaldías del país.

También dijo que sus adversarios tratan de boicotear el programa de micro créditos, que implementará próximamente, para atacar la usura que afecta a pequeños comerciales e industriales.

"Ya estamos enfrentados a la acción de los que están conspirando, pero éstos no se dan cuenta que entre mas conspiren mas se debilitan y mas quedan al descubierto", resaltó el presidente.

Señaló que los gobernantes norteamericanos deben de reflexionar sobre lo que están haciendo en Nicaragua, porque el presidente George Bush "no la tiene nada fácil" para gobernar en ese país.

"Tiene un Congreso, dijo Ortega, que le está diciendo que hay que salir de Irak, y no sólo se lo piden los demócratas sino que también los republicanos".

También arremetió mas contra Bush por su política de querer utilizar el maíz para producir combustibles, sin tomar en cuenta el alto costo que esto tiene.

Según Ortega, el cambio se va a dar en Estados Unidos "y un día de tantos nos vamos a encontrar con la sorpresa de que en ese país se produzca una revolución, que es algo que lo va a decidir el pueblo norteamericano.

Durante sus prolongados ataques contra Bush, Ortega volvió a decir que éste le robó las elecciones a Al Gore, y que si éste hubiese sido presidente de Estados Unidos y aplicara acciones en defensa del medio ambiente, ya lo hubieran asesinado, como a John F. Kennedy y Abraham Linconl. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005