El
abogado de Chimirri, Marlon Duarte, dijo a la prensa que la demanda
es contra El Heraldo y La Prensa, dos de los cuatro diarios que
circulan en Honduras, y la querella es contra el diputado del gobernante
Partido Liberal por Comayagua (centro), Valentín Suárez.
La
demanda contra los dos periódicos es por un total de 500
millones de lempiras (26,4 millones de dólares) y fue presentada
ante un juzgado civil de Tegucigalpa.
El
Heraldo, que se edita en Tegucigalpa, y La Prensa, de San Pedro
Sula (norte), han denunciado en las últimas semanas supuestas
irregularidades y actos de corrupción en la estatal Empresa
Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL).
Según
ambos rotativos, cuyo presidente es el empresario hondureño
Jorge Canahuati Larach, el Gobierno de Estados Unidos ha pedido
a empresas de ese país que no hagan negocios con HONDUTEL
debido a esa supuesta corrupción.
Duarte
indicó que los dos periódicos con "su campaña
maliciosa le han creado un deterioro" a la empresa, "ya
que están manifestando en sus noticias sensacionalistas
que HONDUTEL es una institución corrupta".
Chimirri
se querelló recientemente contra el jefe de Redacción
de El Heraldo, Carlos Mauricio Flores, por "delitos contra
el honor", pero finalmente ambos alcanzaron un arreglo extrajudicial.
Duarte
añadió que la querella contra el diputado Suárez
es "por injurias, calumnias y difamación" por
haber dicho ante la prensa expresiones "que le causan desprecio
público" al gerente de HONDUTEL.
Suárez
y Chimirri intercambiaron ataques personales la semana pasada
a través de una emisora de radio local porque el primero
denunció el supuesto tráfico ilegal de llamadas
en la empresa estatal en beneficio de particulares.
El
diputado aseguró que HONDUTEL utiliza para dicho tráfico
una línea que era exclusiva para funcionarios del gobierno,
denuncia que, según Chimirri, hizo porque está molesto
por el despido de su hijo, Carlos Suárez, de un puesto
ejecutivo en la telefónica.
Suárez
aseguró hoy a la prensa que responderá la querella,
que fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia dada su
condición de diputado, aunque no goza de inmunidad, suprimida
de la legislación hondureña.
Chimirri
es un controvertido funcionario, pariente de la primera dama de
Honduras, Xiomara de Zelaya, y es investigado por la Fiscalía
Especial de la Mujer del Ministerio Público a consecuencia
de una acusación de acoso sexual, según informó
la fiscal Irma Amaya la semana anterior.
Amaya
dijo que se abrió una investigación de oficio luego
de que cuatro empleadas de HONDUTEL denunciaron haber sido despedidas
porque una de ellas, el pasado día 16, rechazó la
propuesta de Chimirri de quedarse durmiendo en el hotel donde
preparaban un evento oficial, versión que el funcionario
rechazó.
Las
despedidas son la empleada que dijo haber recibido la propuesta
y tres compañeras que se solidarizaron con ella.