Categoría: Migrantes
-
EEUU dice que devolverá a los haitianos que lleguen por mar al país
El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, dijo que los haitianos que lleguen por mar a suelo estadounidense serán devueltos, y que el Gobierno Biden no contempla por ahora una ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para estos nacionales en el país.
-
ONG denuncia disparos de la Guardia Costera libia durante un rescate en el Mediterráneo
La ONG italiana Mediterranea Saving Humans ha denunciado que su barco Mare Jonio fue atacado con disparos por una patrullera de la Guardia Costera libia mientras se disponía a rescatar a un barco con migrantes en peligro y ahora se dirige al puerto siciliano de Pozzallo, con 58 personas a bordo.
-
EEUU amplía la vigencia de los permisos de trabajo de unos 800,000 inmigrantes
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sigla en inglés) informó este jueves que ha extendido temporalmente la vigencia de los permisos de trabajo para unos 800,000 inmigrantes como parte de los esfuerzos de la agencia por terminar con el atasco de casos.
-
Costa Rica acoge a casi 30,000 venezolanos, que aportan $40 millones al fisco
Costa Rica acoge a casi 30,000 migrantes venezolanos de manera permanente, que aportan unos 40 millones de dólares anuales al fisco pero que enfrentan una serie de barreras para su integración plena, reveló este jueves un estudio publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
-
López Obrador insiste en que EEUU aporte dinero para migración pese a lo dicho por Trump
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insistió este jueves en que Estados Unidos debe aportar 20,000 millones de dólares anuales a Latinoamérica para combatir las causas de la migración pese a lo dicho por el exgobernante Donald Trump (2017 – 2021), quien aseguró que no daría ni 10 centavos.
-
ONU-DH aplaude la primera ley de desaparecidos en México con el derecho a ser identificado
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) celebraron este jueves que, por primera vez, una ley estatal mexicana reconoce el derecho de los desaparecidos «a ser identificado».
-
Amenazas y extorsiones siguen generando desplazamiento forzado de personas: Conadeh
Las amenazas, extorsiones, los homicidios, así como el despojo de bienes y propiedades figuran entre las principales causas que siguen generando desplazamiento forzado de personas en Honduras, pese a que está vigente un estado de excepción que se instauró desde diciembre del 2022 y que actualmente alcanza el 76 % de los municipios del país.
-
Cifras de migración, deportaciones y tránsito son alarmantes en Honduras
En 2024 ya se registran unos 10 mil deportados de EEUU, por otra parte suman más 170 mil personas en tránsito por territorio hondureño.
-
Níger protesta contra expulsiones «violentas» de sus ciudadanos por Argelia
El Gobierno de Níger manifestó su protesta este miércoles contra Argelia por las recientes operaciones de expulsión «violentas» de ciudadanos nigerinos indocumentados hacia su territorio, realizadas por las autoridades argelinas.
-
Una jueza de EEUU ordena dar albergue seguro para niños migrantes que cruzan la frontera
Estados Unidos deberá dar albergue seguro y saludable a los niños migrantes que cruzan de forma irregular al país y no dejarlos en lugares al aire libre, determinó una jueza federal en una demanda que busca darles protección a los menores que ingresan con sus familias al país.