Tegucigalpa – Ante la situación difícil que atraviesa el sector de camaricultura del país, se trata de buscar soluciones, planteó este martes el viceministro de Comercio Exterior, Melvin Redondo.
En ese sentido, el funcionario dijo que hay muchos puntos en el mercado internacional actualmente que se tienen que tomar en cuenta entre estos la sobre oferta que ha provocado una baja significativa en los precios.
No obstante, lo que corresponde es buscar opciones para ayudar al importante sector de la economía nacional por lo que aseguró que se buscan soluciones para el caso en un nuevo mercado con China.
Aseguró que hay avances considerables en cuanto a establecer con China un acuerdo de cosecha temprana de camarón hondureño. “Se está trabajando en un acuerdo de cosecha temprana que permitirá exportar camarones al mercado chino sin aranceles y sin tener que esperar la entrada en vigencia del TLC con China”.
Asimismo, mencionó que el año pasado se acompañó en la feria de mariscos en China, y que próximamente en mayo se llevará a cabo otra edición de esta feria, por lo que invitó a empresarios y productores de camarón a participar para abrir oportunidades.
En cuanto al mercado de Taiwán, reconoció que ha sido un mercado premium, para el producto acuícola hondureño.
Situación con México
En relación al cierre del mercado mexicano, reafirmó el compromiso del Gobierno de Honduras en abordar de manera dialogada y diplomática un asunto de vital importancia para el país.
Dijo que se ha constatado, a través de canales diplomáticos, la ausencia de riesgos o amenazas para la producción y la seguridad sanitaria en las plantas de producción, así como para los consumidores y se tienen las pruebas y se presentarán a México en espera de una solución porque se está perjudicando la economía. LB