Por:
Emy Padilla
Proceso Digital
Tegucigalpa.-Un
contrato de concesión para la recolección y
transporte de los desechos sólidos, que contempla un
incremento sustancial en el precio de este servicio en más
de 10 dólares por cada tonelada métrica, aprobó
recientemente la Corporación Municipal del Distrito
Central. |
 |
Los
capitalinos recibirán un fuerte golpe a sus exiguos
bolsillos con el ajuste a la tasa por servicio de recolección
de basura. |
|
La
concesión de dicho servicio se otorgó a una empresa
con capital de origen italiano denominada Consorcio AMA Internacional
y Otros, a un precio de 36 dólares con 19 centavos por cada
tonelada métrica, lo que representa un incremento de casi
10 dólares por cada tonelada, pues el costo actual que ofrece
la empresa contratada es de 26 dólares con 90 centavos.
Actualmente
la alcaldía recoge y transporta en forma directa el 44 por
ciento de los desechos sólidos que produce la capital, otro
33 por ciento lo hace desde 1998 la Compañía Constructora
y Servicios Múltiples, S.A (COSEMSA), que tenía un
contrato para los próximos nueve años, al precio antes
indicado.
A
pesar de que la mala noticia ya es una realidad, aún no es
conocida por la ciudadanía, quien ignora que durante la sesión
de Corporación del 22 de diciembre del año pasado
se tomó tal determinación, pero que no se hizo pública
para evitar afectar las aspiraciones políticas del alcalde
Miguel Pastor.
El
nuevo ajuste lo comenzarán a ver los capitalinos cuando lleguen
a sus hogares los recibos por pago de servicios, en los que se contempla
la tasa por recolección de basura.
La
resolución
Según
el acta 16 de la fecha antes indicada, en el proceso de licitación,
cuya apertura de oferta inició el 30 de septiembre del año
pasado, participaron las empresas Ence, Resiter y el Consorcio AMA
S.P.A. Internacional y Otros.
La
misma acta dice que, “La Comisión Interinstitucional
nombrada por el Señor alcalde municipal, licenciado Miguel
Pastor, concluyó que se adjudique la licitación al
Consorcio AMA S.P.A. Internacional y Otros”, quien presentó
una oferta de 36 dólares con 19 centavos por tonelada métrica
de desechos sólidos recolectados y transportados hasta el
sitio de disposición final destinado por la alcaldía
municipal.
Herméticos

Huele
mal la concesión de la basura. |
PROCESO
DIGITAL quiso conocer desde el 14 de marzo pasado detalles
sobre el contenido del contrato entre la alcaldía y
el consorcio favorecido en el proceso de licitación,
sin embargo, en la oficina del Secretario Municipal, Pavel
Espinal, en la Unidad de Desechos Sólidos y en la Unidad
de Contratos, no se nos permitió conocer el documento
argumentando que no lo tenían en su poder.
Este
medio virtual buscó también una reacción
con el alcalde Miguel Pastor, no obstante, su asistente personal,
Karen Reyes, dijo que esperáramos un poco, pero a la
fecha no se nos ha notificado nada al respecto. |
No
conformes con los resultamos se buscó información
en la Unidad Ejecutora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
que según el acta de corporación, autorizó
la adjudicación y celebración del contrato con el
consorcio, pero tampoco aquí se quiso proporcionar información.
El
asesor legal de esta oficina, Mario Magaña, dijo la semana
anterior que podíamos pasar por su despacho para que revisáramos
el contrato porque no lo podía prestar, sin embargo, dos
días después manifestó que no lo tenía
en su poder.
Las
actitudes antes señaladas no se explican, pues se ha puesto
todo tipo de obstáculos para dar a conocer un contrato al
cual, según la Ley de Municipalidades, tiene derecho a conocer
la población capitalina, por tratarse de una resolución
de Corporación Municipal.
Notas
relacionadas
Regidor
confirma resolución
|