Juicio por espacios marítimos se dilata
 

Tegucigalpa. La Corte Internacional de Justicia de La Haya denegó una solicitud al Estado de Honduras, encaminada a iniciar en el primer semestre del presente año la fase oral del juicio sobre la delimitación marítima con ese vecino país, por lo que la resolución sobre el diferendo limítrofe se dilata más.

En suspenso. Honduras tendrá que esperar hasta que el alto tribunal de la CIJ se desocupe para tratar el caso Honduras-Nicaragua.
  • La CIJ rechazó una solicitud de Honduras para acelerar el juicio de delimitación marítima con Nicaragua

La información fue proporcionada por el agente de Honduras ante la Corte Internacional de Justicia, Carlos López Contreras, quien detalló que la decisión de esa instancia internacional le fue notificada recientemente y obedece a que la CIJ ha puesto como prioridad otros casos sometidos a su jurisdicción.

A principios de año, Honduras elevó ante ese órgano jurídico internacional una solicitud, pidiendo la agilización del juicio entablado por Nicaragua por la posesión de los espacios marítimos en el mar Caribe.

“Ya hemos tenido respuesta, en el sentido de que la Corte por razones de compromisos y de que le da prioridad a casos que están sometidos a su competencia en los cuales peligran los derechos humanos, entonces le ha dado preferencia ahí, donde hay casos de conflictos armados y derramamientos de sangre”, explicó.

El funcionario manifestó que por esa razón la CIJ tiene cubiertos los espacios del primer semestre del 2005 para ese efecto y, sólo que surgiera la posibilidad de que un caso de esos fuera diferido, podría ponerse a discusión el juicio entre Honduras y Nicaragua. “Pero por el momento no se perfila que así pueda ocurrir”, agregó.

A esperar

El agente ante la CIJ destacó que las diferencias entre Honduras y Nicaragua son pacíficas y que, quizás, por ello la Corte Internacional de Justicia ha considerado prudente resolver otros casos.

“Estamos en la Corte, hemos comparecido, hemos cumplido con todo lo que nos correspondía hacer y ahora no nos queda más camino que esperar porque a la Corte se le puede solicitar pero se procede conforme a lo que ellos deciden”, afirmó el diplomático hondureño.

Indicó que pasado el primer semestre no se puede hacer otra solicitud similar, porque la CIJ ya está enterada del interés de Honduras y de Nicaragua en el sentido de que se concluya ese procedimiento, el cual terminará, luego de finalizada la fase oral, en una sentencia que establecerá la frontera marítima definitiva de ambas naciones.

Enlaces relacionados

 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005