Corrupción
Renuncia fiscal general adjunto
  

27 de junio de 2005
Proceso Digital

Tegucigalpa. El Fiscal general adjunto, Yuri Melara Berlioz, habría presentado su renuncia ante el Congreso Nacional, tras los serios cuestionamientos en su contra por supuestos actos de corrupción que le valieron para que la embajada de Estados Unidos le retirara su visa de ingreso a ese país.


Yuri Melara, fiscal adjunto.


De igual manera, según trascendió hoy en los espacios informativos de Radio América, la renuncia del fiscal general de la República, Ramón Ovidio Navarro, ante la imposibilidad de resolver la crisis que enfrenta el Ministerio Público por denuncias de abusos y corrupción.

El pasado 8 de junio la embajada de Estados Unidos confirmó el retiro de la visa al fiscal adjunto Yuri Melara, por supuestos actos de corrupción. Tras ese hecho el Congreso Nacional integró una comisión especial para investigar ese hecho y recomendar los correctivos del caso.

Tras una serie de reuniones con el denunciado, así como con las autoridades del Ministerio Público y el embajador de EE UU, Larry Palmer, esta comisión entregó hoy al presidente del Congreso Nacional, Porfirio Lobo Sosa, el informe que revela serias irregularidades en el desempeño del fiscal adjunto.

Lobo Sosa anunció el fin de semana que ante la crisis en la Fiscalía General de la República está semana rodarían las cabezas de altos funcionarios de esa institución, aunque no citó si se trataba de Yuri Melara y Ovidio Navarro.

El Ministerio Público enfrenta una de sus peores crisis institucionales desde que fue creado, a raíz de las denuncias de abuso de autoridad de sus máximas autoridades, y que tuvo su punto de partida con el desistimiento de acusaciones en contra del ex presidente Rafael Leonardo Callejas, denunciado por hechos de corrupción durante su gobierno.

El desistimiento de las acusaciones en contra del ex gobernante generaron una revuelta al interior del mismo Ministerio Público y provocó la condena de la sociedad hondureña en general.

El fiscal general Ovidio Navarro fue en su momento el apoderado legal de Callejas en la mayoría de casos de corrupción por los que fue acusado, lo que despertó las suspicacias de diferentes sectores del país.

Los sustitutos
Antes de que trascendiera la renuncia de Melara y Navarro al interior de los partidos políticos y del mismo Congreso Nacional comenzaron a barajarse los nombres de los sustitutos.

Como reemplazo del fiscal general se menciona fuerte al abogado y aspirante a diputado por el Partido Nacional, Rigoberto Chang Castillo, ex presidente del Colegio de Abogados de Honduras.

En tanto como sustitutos de Melara han trascendido los nombres de los juristas liberales Miltón Jiménez Puerto y Ana Pineda, esta última ex comisionada de derechos humanos.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005