VENEZUELA
Buscan Caja negra de avión accidentado
   

16 de agosto de 2005

Caracas - Equipos de rescate tratan de llegar bajo una intensa lluvia a las estribaciones de la Sierra de Perijá, en la frontera entre Venezuela y Colombia, en donde hoy se estrelló un avión colombiano con 152 personas a bordo.


Expertos entrevistados por los medios locales de comunicación han destacado la importancia de conocer las grabaciones de la caja por considerar estadísticamente muy improbable que un avión falle en pleno vuelo, una vez adquirida la velocidad y altitud de crucero.

Recordaron que la gran mayoría de los accidentes ocurren en las etapas de despegue o aterrizaje, cuando se producen los máximos niveles de exigencia al avión.

En este caso, y según fuentes oficiales, las dos turbinas del MD-80, de la compañía colombiana West Caribbean Airways (WCA) fallaron con un pequeño intervalo de tiempo, unas dos horas después de haber despegado sin novedad del aeropuerto panameño de Tocumén.

El piloto informó de los fallos a los controladores aéreos venezolanos y solicitó permiso para aterrizar de emergencia en Maracaibo, pero el avión se estrelló a unos 140 kilómetros al suroeste de ese aeropuerto.

El colapso de los dos reactores provocó que el MD-80 perdiese altura muy rápidamente, a razón de 7.000 pies (2.135 metros) por minuto, según las autoridades venezolanas.

Residentes de la población de Machiques, a unos diez kilómetros del lugar del siniestro indicaron haber oído una explosión que se supone fue provocada por el impacto del avión al caer a tierra.

El avión quedó desintegrado, según testigos, y sus restos esparcidos en una amplia zona que fue acordonada por los equipos de rescate y los militares.

Un hospital de campaña levantado en las proximidades del accidente está recibiendo los restos humanos recogidos para su acondicionamiento y traslado a hospitales de Maracaibo donde se intentará su identificación.

La Cruz Roja será la encargada de contactar a los familiares de las víctimas para que eventualmente ayuden en las tareas de identificación.

De momento, las autoridades manejan la cifra de 152 turistas franceses muertos y ocho tripulantes colombianos. Sólo un turista se salvó de milagro al no poder abordar a tiempo el aparato siniestrado.

El avión cubría la ruta entre el aeropuerto panameño de Tocumén y el de Lamentin, en la capital Martinica, Fort-de-France. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005