Ratifican en el cargo a
director de Migración
   

24 de agosto de 2005

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, convenció hoy al director de Migración y Extranjería, Jorge Jesús Kawas, para que siga en ese cargo, luego de que ayer presentara su "renuncia irrevocable", informó una fuente oficial.

El ministro de Gobernación y Justicia, Roberto Pacheco, dijo en rueda de prensa que Maduro habló con Kawas y le ha convencido para que siga al frente del cargo, que asumió en mayo pasado tras un escándalo por tráfico de visas y pasaportes conocido como "el pasaportazo".

Ese escándalo le costó el cargo al entonces titular de la dependencia, Ramón Romero, quien fue acusado en los tribunales de justicia y encarcelado, pero la semana pasada quedó en libertad provisional.

Kawas dijo ayer que renunciaba porque Migración "es una institución muy delicada, que se puede prestar para muchas actividades que no quedan registradas".

Agregó que "los hechos indican que la dirección de Migración estaba siendo manejada desde la Secretaría (de Gobernación), entonces evidentemente allí no necesitan un director, y yo no estaba ahí por ganar el dinero", comentó.

Denunció que hay una persona en Migración que está firmando pasaportes, sin estar autorizada para ello, lo que hoy reconoció el ministro de Gobernación.

Romero fue separado de su cargo, entre otros, por su supuesta participación en el tráfico ilegal de pasaportes y permitir el ingreso ilegal de 12 presuntos narcotraficantes colombianos en 2004.

El ex director de Migración, quien guardaba prisión desde el 6 de mayo pasado, obtuvo su libertad el viernes pasado tras pagar una fianza de 600.000 lempiras (unos 31.578 dólares).

La jueza Lilian Maldonado considera que a Romero le asiste el derecho de inocencia y que será en un juicio oral y público que se definirá su culpabilidad o no.

Tras la decisión de la jueza de liberar a Romero, la embajada de Estados Unidos expresó su "gran decepción".

El ministro de Gobernación dijo que a Kawas le ha convencido su "sentimiento patriótico" para seguir al frente de Migración, y que lo que ha habido desde que él asumió el cargo no son hechos de corrupción como el tráfico ilegal de pasaportes.

Se trata, según él, de alguna falla interna o de "un problema de comunicación y posiblemente estilos de administración". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005