"Tenemos
que reconocer que podemos experimentar nuestro equivalente del
tsunami del sur de Asia en términos de daños",
afirmó Ivor van Heerden, director del Centro de Salud Pública
de la Universidad estatal de Luisiana, antes de que el huracán
llegara a las costas del delta del Misisipi.
"Katrina"
tocó tierra en Luisiana el lunes de madrugada, pero su
vórtice no pasó por Nueva Orleans sino a unos 65
kilómetros al sureste de la ciudad, donde hoy solo quedaba
aproximadamente un 20 por ciento de su población en los
refugios habilitados para ello, de los cuales el teóricamente
más seguro presenta varios fallos.
El famoso
estadio cubierto Superdome, donde están refugiadas unas
10.000 personas, según algunas fuentes, tiene goteras y
el aire acondicionado no está funcionando por un corte
de la corriente.
Cuando irrumpió
al amanecer del lunes al sur de Nueva Orleans, "Katrina",
que ya había bajado de la máxima categoría
de la escala de Saffir-Simpson, la 5, a la 4, avanzaba a unos
25 kilómetros por hora y sus vientos huracanados de 240
kilómetros por hora barrían un área de hasta
195 kilómetros desde el centro de la tormenta.
Sin embargo,
el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, señaló
que a las 13.00 GMT "Katrina" había empezado
a desplazarse más lentamente -a 24 kilómetros por
hora- y los vientos habían bajado a 217 kilómetros
por hora. Las lluvias eran intensas.
Antes
del comienzo de las operaciones de la Bolsa de Nueva York, los
valores de las acciones de algunas compañías aseguradoras
habían caído ante la perspectiva de los cuantiosos
daños que deberán cubrir estas empresas una vez
que "Katrina" se desvanezca en lluvias dentro de dos
o tres días al norte de Pensilvania y Nueva York.
El
CNH calcula que la tormenta estará el martes al norte de
Misisipi y Alabama, y 24 horas después en Ohio. Como todos
los huracanes, "Katrina" perderá fuerza a medida
que se aleje del mar.
En Nueva Orleans
las autoridades evacuaron a cientos de miles de los 1,3 millones
de residentes de la ciudad famosa por su Barrio Francés,
su carnaval, su jazz y su comida francesa.
 |
La
gobernadora Kathleen Blanco ha movilizado a cientos de soldados
de la Guardia Nacional de Luisiana para que comiencen de
inmediato la tarea de asistencia y socorro a los damnificados,
así como la limpieza, apenas la tormenta se mueva
hacia el nordeste. |
La
principal preocupación de salud en Nueva Orleans, una ciudad
que en el 80 por ciento de su extensión está bajo
el nivel del mar y protegida por diques de unos siete metros de
altura, es la acumulación de agua de las lluvias y las
altas marejadas.
Van Heerden,
usando un modelo por computadora de los efectos de la tormenta,
calculó que más del 80 por ciento de los edificios
en el centro de la ciudad, cuyas fachadas miran al lago Pontchartrain,
puede sufrir daños graves.
Pero hoy,
cuando tocó tierra en Grand Isle, "Katrina" había
cambiado un poco su rumbo y pasaba por el este de la ciudad, por
lo que se calcula que los estados que se encuentran ahora en la
peor situación son los de Alabama y Misisipi. EFE