Desde
las seis de la mañana de este sábado el precio de
los combustibles registra el aumento más impresionante de
los últimos años.
La
gasolina súper es la que experimenta el aumento más
fuerte de 16.96 lempiras, lo que significa que el galón pasa
a costar 84.96. Por su lado, la gasolina regular aumenta 15.54 lempiras
y el nuevo precio es de 82.42 lempiras.
También
sufren fuertes incrementos los demás productos derivados
del petróleo.
El
kerosene aumenta de 6.79, lo que significa que pasa a 56.37, el
diesel subió 5.16 por lo que su nuevo precio es de 60.71,
el gas LPG también sufre un fuere incremento de 13.39 lempiras
lo que implica que su nuevo precio es de 226.41 lempiras y el LPG
automotriz aumentó 2.29 lempiras, por lo que su nuevo precio
es de 41.41 lempiras.
El
gobierno anunció además, que a partir de hoy, sábado,
y mientras dure la crisis provocada por Katrina, la aplicación
de la formula para cambiar el precio – hacia arriba o hacia
abajo – se hará cada dos días.
El
fuerte aumento se había previsto, debido a los daños
ocasionados por el huracán Katrina a las refinerías
del Golfo de México. Sin embargo, diversos sectores habían
recomendado al gobierno sacrificar, aunque fuera de manera temporal,
las ganancias que se obtienen de los impuestos a los combustibles,
a fin de que el fuerte incremento no se trasladara directamente
a la población.
 |
Sin
embargo, el gobierno no se quiso sacrificar, y en cambio decidió
trasladar directamente a la población a la vez que
se anunciaron algunas medidas paliativas, las que no favorecen
a todos los hondureños. |
Paliativos
del gobierno
Como
acciones de emergencia para hacer frente a la crisis del petróleo,
el presidente Ricardo Maduro anunció
anoche en cadena nacional una serie de medidas para racionar
el gasto de carburantes en el país, así como otras
medidas compensatorias para los asalariados hondureños que
serán afectados por el nuevo ajuste a los energéticos.
Como
primera disposición, el gobernante anunció que a partir
de este fin de semana en las gasolineras habrá un límite
de 10 galones por carro en la compra de combustible y se regulará
la circulación de carros del estado para lograr el mayor
ahorro posible, así como el consumo de electricidad en las
oficinas públicas y en los horarios del gobierno, todos con
el fin de ahorrar recursos.
Paralelamente
Maduro dijo que el gobierno pondrá a disposición unos
300 millones de lempiras del presupuesto general de la República
para aplicar una serie de medidas compensatorias.
Entre
otras, detalló que a partir del mes de septiembre, los empleados
que devengan hasta un máximo de tres salarios mínimos
recibirán un bono único de combustible de 2,000 lempiras
a ser pagado este año.
Las
empresas con menos de 20 empleados aplicarán un bono de 1,000
lempiras, pero quedará a su discreción diferir este
pago en un máximo de cuatro meses. Adicionalmente, para compensar
el impacto que el combustible genera en la factura de la energía
eléctrica se otorgará un bono de 100 lempiras para
aquellas personas, cuyo consumo es igual o menor a los 300 kilovatios.
Esto incluye a seis de cada siete hogares. El efecto de este bono
es equivalente a eliminar el ajuste por combustible reduciendo la
factura de electricidad en no menos de un tercio de los valores
actuales.
|
Incremento |
Nuevos
precios |
Gasolina
súper |
16.96 |
84.86 |
Gasolina
Regular |
15.54 |
82.42 |
Kerosina |
6.79 |
56.37 |
Diesel
|
5.16 |
60.71 |
Gas
LPG |
13.39 |
226.41 |
Gas
LPG automotriz |
2.29 |
41.40 |
|