Gobierno repatriará
hondureños damnificados
   

14 de septiembre de 2005

Tegucigalpa - El Gobierno de Honduras aceptó un ofrecimiento de la empresa Transportes Aéreos del Continente Americano (TACA) de repatriar a los hondureños damnificados por el huracán Katrina en Nueva Orleans (EEUU).


La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que el Gobierno que preside Ricardo Maduro "ha aceptado el generoso ofrecimiento" de TACA de transportar a aquellos hondureños afectados por Katrina que deseen retornar a su país.

La empresa aérea ha dado prioridad a los niños, mujeres embarazadas y ancianos, añade el comunicado.

El primer vuelo de repatriados está previsto para el 22 septiembre, mientras que los dos restantes se anunciarán posteriormente, indicó la Cancillería.

Los hondureños que deseen regresar a su país deberán de reservar su cupo en TACA en el consulado general de Honduras en Nueva Orleans, que opera provisionalmente en la ciudad cercana de Baton Rouge, y en el de Houston (Texas).

Cada repatriado podrá traer un equipaje con un peso máximo de 22,7 kilos.

Las autoridades de Honduras calculan que en Nueva Orleans vivían unos 125.000 ciudadanos de este país, muchos de ellos desde hace 30, 40 y más años.

Aunque no se tiene una cifra de damnificados, el Gobierno hondureño considera que son miles.

Hasta ahora sólo se sabe de un hondureño muerto a causa del huracán Katrina, mientras que en los consulados de Baton Rouge y Houston se han registrado unos 1.000 damnificados.

El huracán Katrina reducirá en unos 100 millones de dólares las remesas que los hondureños envían anualmente a sus familiares, según fuentes oficiales en Tegucigalpa.

Para este año se calcula que los hondureños enviarán en remesas familiares unos 1.600 millones de dólares, recursos que contribuyen a sostener la débil economía del país centroamericano.

La repatriación de los damnificados también será financiada por la compañía Tabacalera Hondureña, que pagará el combustible de los aviones de TACA, los cuales podrán transportar a 150 personas por vuelo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005