Guardias para Irak:

Chilenos tienen 72 horas para salir de Honduras
   
  • Your Solutions Inc, dice que apelará a instancias superiores para tratar de buscar un arreglo diferente
20 de septiembre de 2005

Redacción
Proceso Digital

Tegucigalpa - La presencia de ciudadanos chilenos, entre ellos, ex militares y ex policías que se preparan para prestar servicios de seguridad privada en la convulsionada Irak, generó hoy aquí una polémica en vista que la ley prohíbe la presencia de tropas irregulares en el territorio nacional.


La información fue confirmada por el director de Migración y Extranjería, Daniel Ramos, quien adujo que los sudamericanos llegaron a la capital hondureña con visas de turistas lo que les impide recibir entrenamiento militar y en el áreas de seguridad.

Los ciudadanos chilenos son parte del grupo de guardias de seguridad que la empresa estadounidense con filial en Honduras, Your Solutions Inc, prepara para enviar a Irak y Afganistán a cuidar instalaciones civiles y proteger a dignatarios de aquel país amenazados por los grupos que se oponen a la ocupación estadounidense.

La llegada y entrenamiento de los sudamericanos en Tegucigalpa ha mantenido la atención de la prensa nacional e internacional ya que la misma deja dudas en cuanto a la legalidad del tema.

Los guardias han sido entrenados en instalaciones privadas, localizadas en la comunidad de Lepaterique a unos 30 kilómetros de la capital hondureña.

El gerente de Your Solutions, Benjamín Canales, confirmó la notificación recibida de parte de las autoridades migratorias en relación a la pronta salida de los chilenos de Honduras.

Asimismo, dijo que apelará la decisión ante el Ministerio de Gobernación a fin de lograr que los chilenos puedan continuar recibiendo sus lecciones de preparación para sus empleos como guardianes privados en la convulsionada Irak.

Según el gerente de la empresa los chilenos entraron al país de forma legal pero el problema es que sus visados no les permite recibir entrenamiento y únicamente desarrollar actividades turísticas.

Agregó que la escritura de constitución de Your Solutions Inc les “da potestad de entrenar personal nacional y extranjero en materia de seguridad personal”.

Unos 105 chilenos y 59 hondureños aprobaron el curso de adiestramiento, que es uno de los últimos requisitos para viajar a aquella nación del oriente medio. La empresa paga salarios entre 900 y 1,500 dólares, dependiendo de su experiencia y de conocimientos del idioma inglés.

Según canales, “En los registros que nosotros tenemos de la constitución de la sociedad, reza de que la operación, la actividad de la empresa es capacitar personal en tareas de seguridad internacional y sea este personal nacional o extranjero”, afirmó.

El ex militar explicó que la contratación de personal chileno obedece al hecho que los candidatos hondureños, en la mayoría de los casos, no llenan todos los requisitos, como el hablar inglés y tener una amplia experiencia en entrenamiento militar, cosa que los suramericanos cumplen.

“Desafortunadamente no podemos llenar todas las categorías que nos exige este contrato, a raíz de eso pues estamos teniendo que traer el chileno, entendemos y ustedes lo deben de entender que es más costoso traer un chileno a entrenar aquí que a un mismo hondureño sino tenemos el recurso humano tenemos que traerlo de otro país”.

Explicó que el nivel de los guardias que contrata la empresa se divide en tres niveles y en Honduras es difícil encontrar personal del nivel uno, por lo que se ven obligados a recurrir a guardias del país andino.

El ex militar dijo reafirmó que acudirá al ministerio de Gobernación para tratar de buscar una salida a la situación de los chilenos en Honduras.

Dijo que nunca creyó que las autoridades tomarían la determinación de cancelar las visas de los chilenos y concederles un espacio tan breve de tiempo para evacuar el territorio hondureño pero, acotó , que sino encuentran otra salida tendrán que cumplir con la disposición de las autoridades hondureñas.

 
.
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005