Extirpan segunda cabeza unida al abdomen de un bebé
   

22 de octubre de 2005

Tegucigalpa - Médicos hondureños extirparon la segunda cabeza unida al abdomen de un bebé, en lo que supone la primera operación de este tipo que se realiza en Honduras, informaron hoy, sábado, fuentes médicas.

El bebé reaccionó bien a la extirpación, pero su estado es delicado y está bajo cuidados intensivos, dijo hoy a radios locales el jefe de la unidad de Cirugía Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, Samuel García.

La cirugía fue practicada el viernes por un equipo de 15 especialistas en el Materno Infantil y duró más de cuatro horas.

El niño nació el pasado lunes en este hospital estatal, de un parto normal, y fue alumbrado por una mujer de 30 años, quien tiene otros cinco hijos.

En declaraciones que publicaron hoy diarios locales, García explicó que la operación no resultó muy complicada porque la segunda cabeza no estaba unida al abdomen por huesos, sino por cartílagos y estructuras vasculares y nerviosas.

Además, añadió el médico, la malformación no había producido unión entre órganos vitales.

Al bebé también se le corrigió otra anomalía, conocida como "onfalocel", que significa que el ombligo no se cerró, explicó.

Posteriormente, el niño requerirá una operación de cirugía plástica para corregirle las cicatrices en el abdomen.

García explicó que la cabeza extirpada era "el cráneo del segundo siamés malformado", aunque en principio se creyó que se trataba de un caso de "fetus infetus", un error genético que se produce durante la fecundación del óvulo, que al dividirse en dos células no tiene una segmentación adecuada.

Otros médicos vinculados al caso se contradijeron, en declaraciones a la prensa, sobre si la segunda cabeza tenía vida o no.

En septiembre pasado nació en el mismo centro asistencial capitalino otro niño con dos cabezas, una de las cuales no se le terminó de desarrollar, pero murió a los pocos días. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005