Fallece ex presidente José Azcona
   
  • El ex gobernante fue victima de una afección cardiaca

24 de octubre de 2005
Redacción
Proceso Digital

Tegucigalpa - El ex presidente de Honduras, José Azcona (1986-1990), falleció esta madrugada (12:30 a. m.) a consecuencia de un paro cardíaco masivo según informó la familia en un breve comunicado divulgado esta mañana


El feretro del ex gobernante José Azcona, durante un homenaje en Casa Presidencial.


Azcona , el segundo presidente constitucional electo en las urnas en la actual etapa democrática de Honduras, perteneció al partido Liberal y durante gobernó el país se propiciaron en la región centroamericana las reuniones pacifistas como vía de salida a los conflictos intestinos que sacudieron Centroamérica durante la década de los 80.

El ex presidente Azcona fue electo en noviembre de 1985 en un proceso que permitió la participación de varios candidatos presidenciales por cada partido político y además proclamar como ganador al que obtuviera mayoría luego de la sumatoria interna de sufragios en una modalidad conocida como la “opción B”.

Durante el gobierno de José Azcona en el país fueron asesinado en la norteña ciudad de San Pedro Sula los activitas de derechos humanos, Miguel Ángel Pavón y Moisés Landaverde.

Otro hecho que marcó el gobierno liberal de Azcona fue el envío a los Estados Unidos del narcotraficante Ramón Matta, un acontecimiento que provocó protestas callejeras frente a la sede diplomática estadounidense en Tegucigalpa y marchas en diferentes calles de la capital.

Los ex gobernantes Rafael Callejas, Oswaldo López, Carlos Flores y el Presidente Ricardo Maduro.

En torno al fallecimiento de Azcona el presidente hondureño Ricardo Maduro dijo que el ex mandatario “representó más que un partido político, fue un símbolo de lucha por la democracia”.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005