Tres son los hondureños
muertos en Costa Rica
   

13 de febrero de 2006

Tegucigalpa - Las autoridades forenses de Costa Rica reconocieron el cadáver de otras dos mujeres hondureñas que fallecieron en el accidente de un bus de la empresa Quen Quality, por lo que la cifra de compatriotas fallecidos en el incidente asciende a tres, informaron fuentes policiales de ese país centroamericano.

A partir de la cuarta fila, los pasajeros del costado izquierdo del bus resultaron heridos.


Las dos mujeres son Glenda Lizzeth Varela Vásquez y Larisa Jackeline Chávez Reyes. Ambas no portaban ninguna identificación, por lo que fueron identificadas por otras personas que viajaban en la unidad accidentada.

La otra víctima es Rosanilda Medina Rivera, quien viajaba en el bus con sus esposo Ramón Nolasco con quien celebraría en ese país el 27.° aniversario de bodas.

Hasta ayer la Cancillería hondureña, únicamente tenía registrado el deceso de la señora Medina Rivera, no así de las otras dos compatriotas.

Agregó que de los siete hondureños lesionados, ninguno de extrema gravedad, solamente quedan dos hospitalizados, "pero están fuera de peligro".

Los lesionados son Ramón Nolasco, esposo de Rosaminda Medina; Paola Castillo, Yenny Molina, Francisco Acosta, Alexis Amador, Gabriela Chavarría y Astrid Morales.

Los hondureños habían partido de Tegucigalpa hacia Costa Rica el sábado a las 06.00 horas locales (12.00 GMT) en una unidad de la King Quality.

Ramón Nolasco y su esposa Rosbinda Medina viajaban a Costa Rica para recordar sus 27 años de vida matrimonial, según versiones difundidas por la prensa local y de aquel país.

Nolasco relató en Costa Rica que vivió la dura experiencia de ver morir a su esposa en sus brazos.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, dijo hoy a los periodistas que esa cartera contribuirá en la repatriación de las víctimas, para lo cual desde el domingo se estableció comunicación con el consulado hondureño en San José.

El accidente del transporte colectivo centroamericano se registró a la altura de Miramar, provincia de Puntarenas, 110 kilómetros al sur de la capital de Costa Rica, según informó la Cruz Roja de ese país, que además indicó que los fallecidos son seis.

Las autoridades de Costa Rica también registran 17 lesionados, cuatro de ellos de gravedad.

La identidad de dos de las seis víctimas mortales no ha sido confirmada en Costa Rica, donde las autoridades judiciales registran a dos salvadoreñas, un menor panameño y una hondureña.

Al parecer hay una confusión con el niño Rodolfo Castillo Erazo, que figura como panameño en el informe de las autoridades costarricenses, que también registran entre los muertos a las salvadoreñas Estela Meléndez Montiel y Dolores Valladares Guardado. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005