La
respuesta al mensaje presidencial fue formulada anoche mismo por
los ex ministros de la administración de Ricardo Maduro,
entre ellos el ex ministro de Gobernación Jorge Ramón
Hernández Alcerro; la ex presidenta del Banco Central de
Honduras, María Elena Mondragón y el ex ministro
de la Presidencia Ramón Medina Luna.
Hernández Alcerro manifestó que
“ningún gobierno puede concebirse como una ruptura
total del gobierno anterior”, agregó que Honduras
requiere establecer una política fiscal durante doce años
continuos para poder alcanzar el desarrollo anhelado.
Durante
su participación la presidenta del Banco Central lamentó
que el gabinete del presidente Manuel Zelaya Rosales haya dado
a entender que la administración Maduro manipuló
las cifras económicas presentadas ante la nación
hondureña.

Jorge
Ramón Hernández Alcerro. |
“Esperemos
que esto no se traduzca en una lamentable pérdida
de la condonación de la deuda por parte del Banco
Mundial y ojalá siga siendo efectiva en julio del
presente año”, expresó.
“A
todos los países amigos que condonaron la deuda a
Honduras les pido que comprendan algunas cosas que vienen
y que son animadas más por un sectarismo político”.
|
De
la misma manera le solicitó a los representantes del FMI
que corroboren una vez más al pueblo hondureño y
a la comunidad internacional la veracidad de las cifras proporcionadas
por la administración de Ricardo Maduro.
Por su parte Medina Luna resumió los principales
logros económicos del Gobierno de Maduro y dijo que los
mismos han recibido el reconocimiento del Banco Mundial y del
Fondo monetario Internacional.
Afirmó que el gobierno de Zelaya “pretende
pintar un cuadro que carece de fundamentos” ya que una macroeconomía
establemente financiera es una condición básica
para atender la pobreza en el país.
El
gobierno del ex presidente Maduro hizo esfuerzos importantes para
reducir los niveles de exclusión social, implementando
por primera vez la Estrategia de Reducción de la Pobreza,
(ERP), la cual era una condición básica para optar
a la condonación de la deuda, agregó.
El
ex ministro de la Presidencia negó que la administración
nacionalista haya recortado los fondos a proyectos sociales
y por el contrario aseguró que se incremento el gasto
e inversión social a más de la mitad del presupuesto
del gobierno. |

Ramón
Medina Luna. |
De
la misma forma el ex ministro de Finazas William Chong Wong negó
que el endeudamiento del Gobierno Central de la administración
pasada ascienda a los siete mil millones de lempiras ya que ésta
emitió bonos que no superan los mil 800 millones de lempiras.
Informó que la administración Zelaya
recibió más de mil cien millones de lempiras, sin
contar las reservas contables que ascienden a los mil millones
de lempiras en caso de que surgiera algún pasivo no registrado.
Además indicó que el gobierno del ex presidente
Maduro se caracterizó por la transparencia en las compras
y licitaciones estatales las que se hacían a través
de una firma auditora externa.

William
Chong Wong.
|
Aclaró que las trasferencias de HONDUTEL se utilizaron
para cubrir proyectos de la ERP, solventar decretos aprobados
en las administraciones anteriores y pagarle a los cuenta
habientes de los bancos quebrados.
|
“La
administración del ex presidente Ricardo Maduro, no comenzó
mirando hacia atrás lo hizo con entereza y responsabilidad,
tomando lo productivo de la administración anterior para
fortalecerlo y contribuir al desarrollo del país”,
expresarón los miembros del gabinete anterior.