TLC
Luz verde para competir
   

31 de marzo de 2006

Washington - El acuerdo de libre comercio de Estados Unidos con Honduras y Nicaragua entrará en vigor este sábado, después de que hoy ambos países completasen los trámites en sendas ceremonias en la Organización de Estados Americanos (OEA).


Con ello han saldado el último requisito para que se aplique desde mañana el Tratado de Libre Comercio (TLC), conocido también como CAFTA-DR por sus siglas en inglés.

El acuerdo, que también han suscrito El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana, debía haber entrado en vigor el 1 de enero, pero su aplicación se atrasó hasta que los países latinoamericanos incorporasen a sus legislaciones las normas del pacto.

El único en hacerlo hasta ahora había sido El Salvador, para el que el TLC con EEUU entró en vigor el pasado 1 de marzo.

"Aprecio mucho el esfuerzo sincero y diligente de nuestros socios para adoptar el marco regulador y legislativo necesario bajo el CAFTA-DR", dijo hoy el representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Portman, en un comunicado.

"Continuaremos nuestro trabajo con los otros tres miembros del CAFTA-DR para garantizar la pronta y completa puesta en práctica del acuerdo", añadió.

Costa Rica es el único país signatario del pacto que aún no lo ha ratificado en su Parlamento, una medida necesaria para su entrada en vigor.

La ceremonia en la OEA fue el último paso para su aplicación para Honduras y Guatemala, ya que el TLC designa al secretario general de esa organización, José Miguel Insulza, como depositario del pacto.

Representantes de los Gobiernos de ambos países entregaron hoy en la sede del organismo en Washington sendas notificaciones de su entrada en vigor, como establece el propio acuerdo.

Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica firmaron el tratado el 28 de mayo de 2004 en la sede de la OEA, y el 5 de agosto se adhirió la República Dominicana.

Su ratificación fue algo más difícil y sólo se logró en EEUU en
julio de 2005 tras una dura lucha en el Congreso. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005