-
Nadie
encontraba a Doris Gutiérrez en medio de las filas
de los udeístas, que como todos los años marcharon
con la clase trabajadora., pero la “diputada bailarina”
apareció a eso de las 9:00 de la mañana y un
poco agitada explicó que la demora se dio porque a
ella le tocó atender las cámaras de televisión.
-
Muchos dirigentes obreros recordaron que en otros años
sus marchas eran acompañadas por políticos que
andan en campaña, incluyendo al actual presidente “Mel”
Zelaya, quien este año brilló por su ausencia.
-
Como
los trabajadores hondureños se solidarizaron con la
marcha de los emigrantes hispanos en los Estados Unidos, un
humilde vendedor de “perros calientes” rotuló
su carreta de la siguiente forma. “Se venden hot dog,
pero catrachos”.
-
Como un gesto solidario con los emigrantes, otro sindicato
llevaba una enorme Coca Cola, según dijeron, como símbolo
de la opresión de las transnacionales. En tanto, muchos
de los marchistas disfrutaban sus raciones de yuca con chicharrón,
acompañadas con horchata.
-
Carlos H Reyes, como todos los años, expresó
con claridad sus ideas y de nuevo dijo que la lucha de los
trabajadores pasaba de lo economisista para intentar detener,
lo que él calificó como “capitalismo salvaje”,
de modo que las determinaciones presidenciales, indicó,
no pasan de ser arreglos momentáneos. Umm… que
trataría de decir.
-
Los
taxistas, los garífunas y el Colegio Médico
también marcharon con los sindicatos y las organizaciones
obreras y campesinas.
-
Las “Chonas” lucieron, esta vez, camisetas color
violeta y portaban una enorme pancarta reclamando “la
mitad del poder para la mujer”. Gladis Lanza encabezó
la protesta del Movimiento Visitación Padilla o las
“Chonas” como se les conoce en Honduras.
-
“Doris
García por decirnos gordas y viejas te llevaremos a
la Fiscalía”, indicaba una pancarta que portaban
grupos de mujeres en protesta contra una funcionaria del Instituto
de la Familia.
-
Los
sindicalistas del Sitrasoptravi se marcharon antes de que
se iniciará el programa y, según dijo, su dirigente
Julio Hernández, ellos quedaron fuera del programa
y mejor se fueron a comer a un restaurante, obviamente no
de comidas rápidas, por su solidaridad con los inmigrantes.
-
Otros trabajadores dijeron que los dirigentes laborales de
Soptravi se retiraron porque querían manipular el programa
y darle cumbos al gobierno por los acuerdos en torno al decreto
180-2000.
-
Los
que se pulieron fueron los trabajadores de la Alcaldía
porque a ellos les tocó ir recogiendo la gran cantidad
de bolsas de agua y desperdicios que dejaron a su paso sus
compañeros marchistas.
-
El famoso personaje del mundo farandulero capitalino ”Fríjol
el Terrible” acompañó en la marcha a los
trabajadores del Stibys y le puso un toque de humor e ironía
al evento.
-
Mientras Carlos H Reyes habló de los presidentes “maromeros”,
Carlos Flores con el Mitch; Ricardo Maduro con las maras y
Mel Zelaya con una cantaleta de cuestionamientos al modelo
económico, al cual sirve fielmente, sostuvo.
|