El
operativo se inicio a las dos de la tarde, cuando los encargados
de velar por la seguridad se hicieron presentes a inmediaciones
de la máxima casa de estudio, localizada al final del bulevar
Suyapa.
Al hacer su arribo, los elementos policiales hicieron un despliegue
policial en los alrededores del Alma Máter y procedieron
a hacer una minuciosa inspección en el interior de las
unidades del transporte público.
La actividad policial surgió a raíz de las múltiples
denuncias de robos y asaltos en el interior de los buses que prestan
el servicio de transporte a los estudiantes universitarios.
Durante el operativo, los policías detuvieron a varias
personas que se conducían en las unidades y portaban machetes
y un arma de fuego (denominada chimba). También se apresó
a otro que vestía una chaqueta perteneciente a la institución
policial.
 |
Los individuos utilizaban tales objetos para amenazar y
despojar de sus pertenencias a sus víctimas, por
lo que fueron trasladados a una dependencia de la Policía
Nacional para realizarles las investigaciones de rigor.
|
Los supuestos delincuentes detenidos son jóvenes con edades
entre los 17 y 23 años.
"Con estas medidas tomadas por la policía tenemos
la confianza que vamos a detener la ola de violencia a la que
los universitarios nos exponemos a diario" expresó
Angélica Sánchez, integrante del grupo de estudiantes
que coordina la campaña “No más violencia
en los buses”.
Las encuestas realizadas por estudiantes de periodismo refleja
que de cada 10 universitarios que utiliza el transporte urbano
cuatro han sido asaltados.
El 87 por ciento de los estudiantes utiliza el transporte público
y de estos el 37 por ciento han sido despojados de sus pertenencias
por los mal vivientes que operan en la zona, según refleja
un estudio realizado al interior del Alma Máter.
La campaña, emprendida por los futuros periodistas,
es patrocinada por los diferentes medios de comunicación
y ahora son apoyados por la Policía Nacional, luego
de las publicaciones realizadas por la prensa nacional. |
 |
La cruzada busca concienciar a los estudiantes, padres de familia
y a la comunidad en general que solo unidos es posible acabar
con la delincuencia a la que se ven expuestos los futuros profesionales.