Guardan silencio

Representantes de sectores políticos y de la sociedad civil consultados por Proceso Digital han mantenido silencio o se han reservado sus opiniones sobre el caso, amparándose en el desconocimiento del hecho, en la falta de memoria histórica o simplemente excusándose sigilosamente de opinar.

Hugo Noé Pino y Rebeca Santos.
En ese contexto, cabe mencionar que el diputado Marvin Ponce del colectivo de Unificación Democrática (UD) opinó que desde el punto de vista legal, Santos no está inhabilitada para ocupar la titularidad de Finanzas, pero es éticamente cuestionable, sobre todo en este momento que Estados Unidos está exigiendo detener el tráfico de pasaportes a extranjeros.

“No es correcto que ella asuma una dependencia tan importante como la Secretaría de Finanzas y que sea la que dirija los temas de negociación financiera y perdón de la deuda externa con los organismos internacionales de crédito, ya que estos temas por lo general están vinculados al tema de transparencia y rendición de cuentas”, dijo.

A juicio del parlamentario, Santos no tendría la altura moral para ir a negociar la deuda externa ante los OFI y su nombramiento puede, incluso, impactar negativamente en los desembolsos de la Cuenta Desafío del Milenio a través de la cual Estados Unidos otorgará a Honduras alrededor de 215 millones de dólares.

“El desembolso de esa millonaria cantidad de recursos prácticamente se pone en riesgo con el nombramiento de esta funcionaria y también por los coqueteos que el gobierno está teniendo con el presidente venezolano Hugo Chávez”, afirmó.

En su opinión, la designación de la citada funcionaria es una muestra de la falta de rumbo y de la improvisación que prima en el gobierno liberal en todas las áreas de la administración pública y denota que los liberales no cuentan con gente de alta catadura moral y profesional que pueda asumir esa importante dependencia.


Marvin Ponce.
Ponce adelantó que la Unificación Democrática llevará este tema a la reunión que la bancada de este instituto político celebrará la próxima semana, y no descartó que presenten una moción ante la Cámara Legislativa, dejando sentada su posición en ese sentido y oponiéndose al nombramiento de la funcionaria.
Contexto
Introducción
El génesis del “pasaportazo”
Recluida en CEFAS
Caso sigue abierto

 

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005