Caso sigue abierto

El caso no tendría ninguna relevancia informativa en este momento y dormiría tranquilamente el “sueño de los justos”, si no es porque una de las principales protagonistas de ese hecho ha sido nombrada por el titular del Poder Ejecutivo como la encargada de velar por las finanzas del estado hondureño.

Además, el tema cobra vigencia en un momento en que el gobierno de Estados Unidos suspendió el otorgamiento de visas a los hondureños por la extensión irregular de documentos de identificación y pasaportes a extranjeros en la Dirección de Migración y Extranjería y el Registro Nacional de las Personas (RNP)

En un afán de contextualizar la información, Proceso Digital recurrió al Ministerio Público para conocer la situación actual de este sonado caso y se logró confirmar que el mismo no ha sido cerrado y se encuentra en apelación en la Corte Suprema de Justicia, cuyos magistrados aún no resuelven un recurso de casación interpuesto por la Fiscalía.

Según el expediente, que consta de nueve tomos, los pasaportes oficiales fueron extendidos contraviniendo el acuerdo número 79 del 21 de marzo de 1967, emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Además, de los arriba mencionados, también aparecen como coprocesados los señores Araceli Guevara de García, Mirna Janeth Zúñiga, Miguel Ángel Zelaya, Edgardo Paz Sierke y María Mercedes Sevilla, a todos los cuales se les concedió el sobreseimiento definitivo. También sus casos fueron apelados por la Fiscalía.

Contexto
Introducción
El génesis del “pasaportazo”
Recluida en CEFAS
Guardan silencio
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005