El
anuncio de la Yihad Islámica sucede al hecho por miembros
del grupo Al-Fatah y Hamás, de que la mayor parte de
las facciones habían llegado a un consenso en torno a
ese documento, conocido como "acuerdo nacional".
Tras casi un mes de diálogo inter-palestino, los diversos
grupos han alcanzado un acuerdo sobre el borrador elaborado
por representantes de las distintas facciones encarcelados en
Israel, que aboga por una solución al conflicto israelo-palestino
basado en la existencia de dos estados, Israel y Palestina,
entre otros puntos.
El documento también aboga por respetar las iniciativas
de paz árabes y las resoluciones de la ONU relativas
a la causa palestina.
"Nosotros, la Yihad Islámica, afirmamos que no hemos
firmado el 'Documento de los Presos", y nunca lo haremos
mientras sigamos sujetos a nuestros principios de la resistencia
y la restauración de todos los derechos", manifestó
Jader Habib, destacado líder del grupo en una rueda de
prensa celebrada hoy en Gaza.
La carta fundacional del grupo islámico -como la de Hamás-
exhorta a la destrucción de Israel y se contradice con
los principios recogidos en el "Documento de los Presos"
para la creación de un Estado palestino en Cisjordania,
Gaza y Jerusalén Este.
El borrador, sobre el que el presidente Abás convocó
un referéndum el próximo 26 de julio, también
llama a los grupos armados a limitar sus operaciones a los territorios
ocupados en la Guerra de los Seis Días (1967), como son
Cisjordania y Gaza.
"Rechazamos reducir nuestra tierra a los límites
de 1967. Eso significa el reconocimiento de la entidad estatal
sionista", añadió Habib.
El grupo también rechazó los artículos
contenidos en el documento que instan a la adopción de
las resoluciones relevantes de la ONU para solucionar el conflicto
entre israelíes y palestinos, así como las iniciativas
de paz árabes, que abogan por reconocer a Israel una
vez que ese país se retire de los territorios ocupados.
"La legitimidad árabe e internacional no puede proteger
la franja de Gaza de ninguna invasión israelí
y son parciales ante el hecho de que haya un sólo sionista
preso", refirió en alusión al soldado Guilad
Shalit, secuestrado desde el domingo por milicianos palestinos.
El acuerdo sobre el documento mencionado será anunciado
formalmente en las próximas horas por el presidente Abás
y el primer ministro y dirigente de Hamás, Ismail Haniye.
El secuestro del militar israelí retrasó el anuncio,
que tenía que haber sido hecho público con anterioridad.
Las facciones y grupos palestinos han adoptado el acuerdo en
un intento de superar el boicot internacional contra el Gobierno
liderado por Hamás, que hasta la fecha se había
negado a reconocer el derecho de Israel a existir.
Esta exigencia, sumada a que renuncie a la violencia y acepte
los acuerdos anteriormente firmados por Gobiernos palestinos,
son las tres condiciones impuestas por la comunidad internacional
para dialogar con el Gobierno de Hamás y continuar enviando
donaciones a la Autoridad Nacional Palestina. EFE