Cambio de hora deja un ahorro de 4,7 millones de dólares
   

06 de julio de 2006 

Tegucigalpa - El adelanto de una hora durante tres meses le generó a Honduras un ahorro, sólo por compra de energía, de 90 millones de lempiras (unos 4,7 millones de dólares), informó una fuente oficial hoy en Tegucigalpa.


El ahorro fue de un millón de lempiras (unos 52.910 dólares) diarios, y además se obtuvo un "mayor rendimiento laboral y mejores niveles de seguridad", indicó la Casa Presidencial en un comunicado.

El 7 de mayo pasado el Gobierno de Honduras decidió adelantar la hora normal de este país en 60 minutos, durante tres meses, para ahorrar energía.

Esa medida será derogada a partir de las 00.00 horas de mañana (06.00 GMT), según resolución del Ministerio de Gobernación y Justicia (Interior), porque debido a factores de la naturaleza ya no se justifica.

Además, el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, resolvió hoy en una reunión del Consejo de Ministros establecer durante los próximos tres años el cambio de hora durante tres meses, comprendidos entre mayo y agosto, por los buenos resultados obtenidos en 2006. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005