Llega al país misión del Alto Comisionado de DDHH

   
  • Investigará la utilización de guardias hondureños como mercenarios en Irak
20 de julio de 2006
Por Dagoberto Rodríguez
Proceso Digital

Tegucigalpa - Una misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos arribará este lunes a Honduras para iniciar las investigaciones pertinentes sobre la utilización de guardias hondureños como mercenarios y escudos humanos en Irak.


El Grupo de Funcionamiento, que investiga el empleo de mercenarios como medio para violar los derechos humanos e impedir el ejercicio de los derechos de los pueblos a la autodeterminación, visitará Honduras y Ecuador entre el 21 de agosto al 1 de septiembre de 2006, con la autorización de los gobiernos respectivos.

La delegación es encabezada por la presidenta del Grupo, Amada Benavides, e incluye al señor José Luis Gómez del Prado. Ambos se reunirán con las autoridades hondureñas, representantes de las organizaciones de derechos humanos del país, ex guardias y representantes de la empresa Your Solutions.

Una vez concluidas las reuniones con las autoridades hondureñas ambos personeros presentarán un informe sobre las visitas y los hallazgos al Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General de la ONU, según se informa en un comunicado de la organización en Ginebra, Suiza.

Benavides y Gómez del Prado hablarán con las autoridades y con los guardias que prestaron servicios en Irak, así como con los representantes de la empresa contratante para determinar si el personal hondureño fue utilizado en combate por las compañías de seguridad que prestan servicios a Estados Unidos en aquella nación.

Durante su visita al territorio hondureño, entre el 21 al 25 de agosto 2006, el Grupo de Funcionamiento sostendrá reuniones en Tegucigalpa y se desplazará a Lepaterique en donde los guardias eran entrenados. Posteriormente visitará Ecuador y entre el 28 de agosto y 1 de septiembre, sostendrán reuniones en Quito, Porto Viejo y Manta.


Benjamin Canales.
Se conoció que la misión también investigará los abusos a que eran sometidos los guardias mientras prestaron sus servicios en Irak, las condiciones en las que ejercían su trabajo y los incumplimientos de contratos.

Actualmente la empresa Your Solutions y sus representantes en Honduras enfrentan varias demandas en los tribunales de justicia por violaciones a los contratos de trabajo del personal hondureño.

Entrevistado la semana anterior por Proceso Digital, el ex gerente de Your Solutions en Honduras, Benjamín Canales, dijo que tiene en poder informaciones que vinculan a la casa matriz, pero que solo las entregará a los representantes de las Naciones Unidas, a quienes también pedirá protección.

“Voy a pedir la protección y todos los beneficios que esta gente (la casa matriz de Your Solutions Inc en Estados Unidos) no me dio. Yo he sido el más perjudicado y estafado. Nadie me protege a mi y yo soy el que tengo las evidencias en blanco y negro”, apuntó.

Notas relacionadas

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005