El viceministro
de Defensa de El Salvador, Benjamín Abrego, dijo en una rueda
de prensa que el soldado muerto ha sido identificado como el capitán
José Argelio Soto Ochoa, de 39 años, quien falleció
mientras era trasladado "vía aérea hacia el hospital
de Bagdad".
Soto
Orellana pertenecía al Comando de Transmisiones y era originario
del departamento oriental de San Miguel.
Abrego
dijo que los heridos, que se encuentran estables, son el sub sargento
José Armando Morales, de 34 años, el cabo Armando
Platero Marroquín, de 33 años, el cabo Eduardo Vásquez,
de 34 años, y el cabo Isidro Menéndez Ascencio,
de 29 años.
El
atentado ocurrió cuando una patrulla del VI contingente
del Batallón Cuscatlán escoltaba un convoy con alimentos
desde el campamento Eco, en Al Diwania, al campamento Delta en
Al Kut, indicó la fuente.
El
funcionario descartó que los militares del sexto contingente
militar sean movilizados de la ciudad de Al Kut, provincia de
Wasit, luego de que en julio pasado otros dos militares murieran,
en distintos hechos, luego de resultar heridos también
por artefactos explosivos dejados a la orilla del camino.
Con
la nueva muerte el país centroamericano reporta un total
de cinco bajas y más de una treintena de heridos desde
agosto de 2003, cuando se unió a las fuerza de ocupación
que lidera Estados Unidos.
El
sexto contingente del Batallón Cuscatlán, formado
por 380 soldados, podría permanecer en el país árabe
hasta el 31 de diciembre próximo, cuando termine la prórroga
dada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la Fuerza
Multinacional que permanece en Irak. EFE