28 de diciembre de 2006
Por Marlen Perdomo
Especial para Proceso Digital

  • Presidente Manuel Zelaya anunciará este jueves los resultados de la evaluación de su equipo ministerial

Tegucigalpa - Para el gabinete del presidente hondureño, Manuel Zelaya, este jueves podría ser un día crucial y las anunciadas evaluaciones a todos y cada uno de los secretarios de Estado marcarían las aprobaciones o las destituciones de los mejor o peor calificados.

Pero en la esperada fecha, también podría ocurrir que en honor a las celebraciones de los Santos Inocentes el día trascurriera sin sobresaltos, con dos o tres anuncios cosméticos que a manera de barniz ofrecieran un circo mediático, según opinan analistas acostumbrados a desmenuzar las actuaciones del gobierno de Zelaya Rosales.

Yani Rosenthal

El anunció de los posibles cambios fue hecho por el Ministro de la Presidencia, Yani Rosenthal, quien aseguró que las evaluaciones de los cargos estaban casi listas.

Por su parte, el secretario privado del mandatario, Raúl Valladares, confirmó que las valoraciones están hechas, pero apuntó que corresponde al Dignatario determinar la fecha para el anuncio y es únicamente él quien puede hablar de destituciones, traslados o nombramientos.


Raúl Valladares
En lo que va de la administración de Manuel Zelaya, 17 funcionarios han sido separados de sus cargos y aunque muchos de ellos los han dejado, aparentemente, por voluntad propia, la presidenta del Partido Liberal en el poder, Patricia Rodas, ha dicho que en varios casos las separaciones están ligadas a actos que tienen vinculaciones reñidas con la ética.

Oficialmente se desconocen detalles de los anunciados nuevos cambios en las esferas del Poder Ejecutivo, pero en medios locales de prensa se menciona el traslado del actual secretario privado del presidente, Raúl Valladares a la gerencia de la estatal Empresa de Telecomunicaciones, Hondutel.

Frente a esa posibilidad Valladares ha dicho que “aún el presidente no me ha informado nada” y calificó de rumores cualquier aseveración sobre el tema.


Elizabeth Azcona
Asimismo, se mencionan cambios en la secretaría de Industria y Comercio a cargo de Elizabeth Azcona, una profesional e hija del extinto ex gobernante José Azcona (1986-1990), a quien se le señala como incapaz de detener la tendencia alcista de los productos de la canasta básica, en una nación que no se rige por políticas control de precios.

Otro de los funcionarios mencionados para abandonar su cartera ministerial es el titular de Educación, Rafael Pineda Ponce, un sexagenario maestro y ex candidato presidencial a quien se le atribuye falta de capacidad ejecutiva al frente de la educación pública.

Los señalamientos mediáticos incluyen cambios en la titularidad del ministerio del Interior, ocupado por Jorge Arturo Reina, un ex rector universitario a quien los Estados Unidos le canceló su visa de entrada a ese país supuestamente por terrorismo, según informes oficiales de esa nación.

Jorge Arturo Reina

Reina es uno de los más fuertes candidatos para ocupar la representación diplomática de Tegucigalpa en La Habana, donde el gobierno de Manuel Zelaya enviará embajador a partir del 2007

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005