30 de diciembre de 2006

Tegucigalpa - La toma de posesión de Manuel Zelaya como nuevo presidente de Honduras y la cancelación de la visa de EEUU al ex presidente Rafael Callejas figuran entre los hechos más destacados en 2006 en este país centroamericano.

Zelaya, del Partido Liberal de Honduras, sucedió en el cargo, el 27 de enero pasado, a Ricardo Maduro, del Partido Nacional, ambos conservadores.

Ese mismo día, oficialmente se confirmó la separación de Maduro de la española Aguas Ocaña, con quien contrajo nupcias en octubre de 2002.


Aguas Ocaña y Ricardo Maduro

Ocaña viajó a Nicaragua el mismo 27 de enero, tras la ceremonia de investidura de Zelaya, a la que asistió acompañada de Ricardo Maduro.

Otra noticia que ocupó las primeras planas de los diarios y amplios espacios en los noticiarios de radio y televisión, fue la revocación de la visa a Callejas -presidente entre 1990 y 1994- por parte de Estados Unidos, por "corrupción".

La visa fue cancelada a Callejas el 18 de septiembre, cuando él llegó a Miami, junto con su esposa Norma Regina, quien viajó a ese país por razones de salud, según explicó el ex gobernante.

Callejas, quien es dueño de un apartamento en Miami, dijo a su regreso a Tegucigalpa, el 20 de septiembre, que él no es corrupto y repudió el procedimiento empleado por las autoridades estadounidenses.

Durante la administración de Carlos Roberto Reina (1994-1998), Callejas fue acusado por presuntos actos de corrupción en su gobierno.

Callejas negó siempre los cargos y acusó al gobierno de haber emprendido en su contra una "persecución política".

Otro de los hechos más relevantes en Honduras en 2006 fue el anuncio de la condonación al país de la deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que fue confirmado esta misma semana por la ministra de Finanzas, Rebeca Santos.

El Gobierno hondureño espera que el BID condone el total de la deuda con ese organismo, que supera los 1.000 millones de dólares.

El monto condonado se conocerá en el primer trimestre de 2007, según fuentes del BID en Washington. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005