Ortega anuncia inmediata incorporación al ALBA
    
10 de enero de 2007

Managua - El nuevo presidente de Nicaragua, el sandinista Daniel Ortega, anunció hoy la incorporación de su país a la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), alternativa propuesta por Venezuela ante el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA).


En un discurso ante más de 100.000 de sus seguidores en la plaza de la Fe Juan Pablo II, situada a orillas del lago de Managua, tras ser investido presidente, Ortega dijo que se incorporará al Alba junto a Venezuela, Bolivia y Cuba, en un acto oficial mañana, en esta capital.

"Vamos unirnos al ALBA", dijo el flamante presidente nicaragüense, flanqueado por el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, el de Bolivia, Evo Morales, y el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado.

Tras anunciar la incorporación de Nicaragua al ALBA, Ortega pidió a la multitud que levantara sus manos para respaldar su decisión.

"¿Nos suscribimos al ALBA?", preguntó tres veces Ortega, y sus decenas de miles de seguidores coreaban sí, y a renglón seguido el nuevo presidente de Nicaragua ratificaba la incorporación de este país a ese proyecto que impulsa Chávez en Latinoamérica.

"El ALBA y la solidaridad caminan rápidamente, no hay que estar esperando a estar negociando con los organismos", enfatizó Ortega, que minutos antes había criticado al neoliberalismo y anunciado "un nuevo camino".

Sobre el Tratado de Libre Comercio que Nicaragua y los demás países de Centroamérica junto a República Dominicana suscribieron con Estados Unidos (DR-Cafta), Ortega dijo que seguirán "luchando porque mejoren las condiciones".

Indicó que el DR-Cafta no considera las asimetrías de los países que lo suscribieron y pidió a Estados Unidos hacer "una política económica justa hacia América Latina" para detener la inmigración a ese país.

Ortega pronunció este discurso en la Plaza de la Fe Juan Pablo II de Managua después de haber asumido la presidencia de Nicaragua tras haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre.

El líder sandinista, de 61 años, recibió la banda presidencial que su antecesor, Enrique Bolaños, entregó previamente al presidente de la Asamblea Nacional o parlamento, René Núñez, en una ceremonia a la que asistieron unas dos mil personalidades de diferentes países, entre ellas 16 jefes de Estado o de gobierno. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005