Blair dice que abandonar
la guerra contra el terrorismo sería "catastrófico"
    

12 de enero de 2007

Londres - El primer ministro británico, Tony Blair, admitió hoy que su política exterior es controvertida, pero subrayó que abandonar la guerra contra el terrorismo sería "catastrófico".

En un discurso en la base naval de Plymouth (suroeste de Inglaterra) ante altos mandos militares, Blair puso de manifiesto que el Reino Unido debe estar preparado para luchar en conflictos armados y al mismo tiempo trabajar por la paz.

Agregó que quiere unas Fuerzas Armadas preparadas para afrontar "esta campaña difícil, dura y desafiante".

El jefe del Gobierno, que pronunció su discurso a bordo del buque de desembarco "HMS Albion", dijo que quiere una política exterior británica que mantenga fuerte la alianza con Estados Unidos y un Reino Unido dispuesto a luchar contra el terrorismo.

"El terrorismo destruye el progreso. El terrorismo no puede ser derrotado sólo a través de medios militares", puntualizó.

Asimismo, dijo que "la pobreza en África no se puede resolver simplemente con la presencia de ayuda, necesita la ausencia de conflicto. Los Estados que fracasan nos amenazan a todos y a toda su población".

Los ataques del 11 de septiembre de 2001 (11-S) contra EEUU pusieron de manifiesto que esos no serían casos aislados, agregó.

"Lo que afrontamos no es una conspiración criminal o fanática, sino una organización terrorista", dijo Blair.

El nuevo enemigo no es un Ejército convencional que pueda ser derrotado con medios convencionales, pero abandonar el desafío de hacerle frente sería "catastrófico", porque "fortalecería el terrorismo global, habría una proliferación, ampliaría su círculo de simpatizantes", agregó.

Blair advirtió que derrotar al terrorismo puede llevar una generación y admitió que "la batalla será larga".

"El mundo es interdependiente. Eso quiere decir que trabajamos en alianza con otros. Pero también quiere decir problemas interconectados", resaltó el primer ministro británico.

Tras hacer un repaso sobre la historia militar británica, admitió las dificultades que afrontan las Fuerzas Armadas en sus misiones en Irak y Afganistán.

"Es verdad -prosiguió- que los compromisos operativos están en su nivel más alto de lo originalmente planeado. El trabajo del personal es más duro y más prolongado" de lo proyectado.

Por ello, "el trabajo extraordinario que hace el personal militar necesita quedar reflejado en la calidad del alojamiento suministrado a ellos y a sus familias, en el país y en el exterior", dijo Blair en referencia a la controversia que ha causado en el Reino Unido la falta de buena vivienda para los miliares.

También advirtió que el gasto de defensa del Reino Unido tendrá que aumentar si el Reino Unido quiere aceptar nuevas realidades.

Al mismo tiempo, Blair dijo que la población tiene que estar preparada para una campaña larga, "no para recuperar glorias pasadas, sino como una participación necesaria a fin de proteger nuestra seguridad".

El mandatario pronunció el discurso después de que el presidente de EEUU, George W. Bush, indicase que enviará más fuerzas a Irak.

El Gobierno británico ya ha indicado que espera retirar algunas tropas del país árabe en los próximos meses, aunque aún no ha fijado una fecha concreta ni la cantidad de soldados que dejarán el país. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005