Ramiro
Abreu, representante de Política Exterior de Cuba para
Centroamérica, dijo en la "Entrevista con Mauricio
Funes" del canal 21 de la televisión local que "realmente
no estoy en condiciones de agregar informaciones nuevas a las
que se conocen de manera oficial", respecto a la salud de
Castro.
Sin
embargo, comentó que noticias sobre un estado crítico
"no pasan de ser rumores, algunos de ellos o muchos de ellos
con una clara y evidente manipulación política"
y que más bien "se encuentra en franco proceso de
recuperación".
Abreu
dijo que el retiro de Castro durará hasta que recupere
la salud y manifestó que "esta experiencia lamentable
de la enfermedad del compañero Fidel ha servido como un
excelente ejercicio para demostrar qué puede ocurrir cuando
él no está al frente de las responsabilidades políticas
y administrativas del país".
Aseguró
que en Cuba "todo ha continuado marchando bien, normalmente,
con completa normalidad".
Tras
señalar que Castro, de 80 años de edad y 48 en el
poder, "no sólo fue precursor y bandera insigne de
la revolución cubana, sino que ocupa en el corazón
de los cubanos realmente un papel muy especial", Abreu dijo
que "hay una cadena de sucesión instituida".
Añadió
que "realmente llama al buen humor como se habla de transición
cuando lo que ha tenido lugar en Cuba es una continuidad institucional
perfectamente establecida", ahora en manos de Raúl
Castro.
"Aunque
efectivamente esa relación de consanguinidad existe, el
compañero Raúl no es un advenedizo, no está
en semejantes responsabilidades por ser el hermano de Fidel",
sostuvo Andrau, al recordar la participación de éste
en todo el proceso revolucionario.
Señaló
que Castro "está muy al tanto de los acontecimientos
nacionales e internacionales", pero respondió que
"no estoy en condiciones de afirmarlo" a la pregunta
si aún participa en la toma de decisiones del Consejo de
Estado.
Abreu
insistió en que Cuba "está preparada"
para continuar el proceso socialista ante la eventual muerte de
Fidel Castro, ya que "no se trata de sustituirle con algún
otro dirigente que sea de su jerarquía moral, sino de sustituirlo
con el partido, con una dirección colectiva".
Indicó
que "nosotros no hemos dicho que el socialismo es irreversible.
Irreversible lo hacemos nosotros cotidianamente y lo hacemos cotidianamente
mediante un trabajo arduo, sensible, mediante una politización
e ideologización de nuestro proceso".
Añadió
que "no es el imperialismo con sus habituales agresiones
a nuestro país que puede liquidar el socialismo" y
calificó el bloqueo de EEUU a Cuba como "una empresa
profundamente inmoral, pero además inútil".
Respecto
al establecimiento de las relaciones diplomáticas entre
Cuba y El Salvador, rotas desde el triunfo de la revolución
cubana, Abreu manifestó que "no creo que seria inteligente
asumir ningún tipo de presión, ni siquiera de argumentos
de nuestra parte en torno a la conveniencia o no de las relaciones
bilaterales".
Añadió
que "yo creo que han pasado suficientes años y estamos
en condiciones de esperar que transiten otros tantos para que
la clase política de El Salvador entienda lo conveniente
y razonable de un vinculo institucional con Cuba". EFE