24 de enero de 2007 
Por Debbie Beltrand Reyes
Proceso Digital
  • Figuras mediáticas hondureñas confiesan su lucha secreta contra ese trastorno alimenticio

Tegucigalpa – Todos los seres humanos necesitamos comer porque es imprescindible para vivir, aunque también porque es un placer exquisito. Hoy en día muchas de las personas que trabajan en los medios de comunicación en Honduras y del mundo, se preocupan más de lo normal por su aspecto físico.

Algunos para lucir bien asisten a gimnasios, realizan dietas balanceadas, otros se automedican e incluso hay muchos que creen encontrar la solución a su problema comiendo muy poco o peor aún, dejando de comer y muchos sin darse cuenta llegan a los extremos de la bulimia o de la anorexia.

La mayoría de estas fórmulas para mantener la figura o lograr la delgadez exigida en el ambiente mediático, del espectáculo y de la farándula, conllevan a trastornos que, como la anorexia, modifica la conducta alimenticia y supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo por el temor a aumentar unas libras.

La anorexia crea una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aún cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

La presentadora de Espectáculos TVC, Carmen Boquín, dejó claro que para ella los medios son el primer factor para caer en ese tipo de trastornos.


Carmen Boquín

“Desgraciadamente de lo que dependemos es de una imagen, creo que llegué a la primera etapa de la anorexia porque me decían: Estás gordita, yo no comía, solo comía en la noche. No hay nada mejor que tu auto crítica y cuando yo me paraba al espejo me miraba gordita”.

Cómo comienza
La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, en donde la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18 años. Las personas más propensas a sufrir estos trastornos, son presentadoras, bailarinas, gimnastas o modelos.

La bulimia es un desorden alimenticio que se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito autoinducido, el abuso de diuréticos y la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo.

Su proceso de gestación comienza cuando existe algún grado de insatisfacción con la apariencia del cuerpo.


Paola Lazaronni

La modelo del programa Fantástiko de canal 5, Paola Lazaronni, explicó que los medios si influyen a que se pueda caer en éstas enfermedades.

“En éste medio tenés que mantener un cuerpo y hay momentos en que te desviás y comes y comes, no te das cuenta que estás engordando y en un cierto tiempo te da por vomitar como por un cargo de conciencia; hace como un año y medio atrás empecé a vomitar, no estuve mucho, fueron meses, ésa es una enfermedad larga; no vas a ver los resultados de la enfermedad de la noche a la mañana”.

Muchas personas sienten que para agradarle a las personas que están al otro lado de la pantalla, deben estar muy delgadas para tener la aceptación del público.

Una locutora de la radioemisora VOX FM y presentadora del programa de Canal 51 ¿Quién paga la cuenta?, Julissa Irías, expresó que cuando se entra a los medios, el verse bien se vuelve una obsesión.

“La estética es muy importante en los medios, ves televisión y los medios te bombardean con modelos cadavéricas, presentadoras que son extremadamente delgadas, si le hecho mucha culpa a los medios de comunicación en lo que es ésta ola de trastornos alimenticios en el mundo”, dijo.

En Honduras, como en cualquier sociedad occidental, la delgadez es considerada para muchos un requisito para el éxito y eso orilla a muchas personas a querer perder peso y empezar dietas estrictas que no pueden seguirse y nos hacen sentir como fracasados. Las dietas se rompen con atracones y la culpabilidad por las calorías consumidas y la posibilidad de engordar llevan al vómito.

El doctor, Evens Carbajal, expresó que la bulimia es una enfermedad mental y no biológica, “el mismo medio te está impulsando con los anuncios de venta para adelgazar, como el té, las pastillas, las hierbas para adelgazar”.

Indicó que la mayoría de esas sustancias lo que hacen es disminuir la absorción de esos nutrientes de las grasas, pero no son específicos solo para grasas, sino que disminuye la filtración de vitaminas y minerales, lo que produce desequilibrios metabólicos en todo el cuerpo, que es lo característico que presentan los pacientes ya con la propia enfermedad como la anorexia o bulimia.

El Gerente General de Emisoras Unidas, Nahum Valladares, indicó que los medios de comunicación no pueden orillar a una persona a que sea anoréxico, no obstante, reconoció que la televisión podría orillar a una persona a volverse anoréxico en un afán de mejorar su imagen.


Iveth Portillo

“Quizás en un medio electrónico como la televisión donde se requiere la presencia de imagen podría, en un momento dado, orillar a una persona a que por mantener una figura se pueda convertir en anoréxico, pero eso es cuestión ya de vanidad o de una forma de querer presentarse”.

Otra modelo del programa Fantástiko de canal 5, Iveth Portillo, expresó que “a veces me ha pasado que me siento llena, me miro toda gordita y como(comer) y si me da ganas de vomitar yo lo hago aunque sé que no es lo indicado, pero a veces si peco en ese aspecto, pero no todo el tiempo”.

Los últimos casos

La farándula o el mundo del espectáculo puede llegar a importarle tanto a una persona que haría todo lo posible con tal de alcanzar sus ideales de la belleza sin importarle la salud, como desgraciadamente le ocurrió a la joven, Ana Carolina Reston Macan, una estudiante de moda de 21 años de edad que realizaba un tratamiento contra la anorexia.

Ella murió el jueves 16 de noviembre del año anterior en Brasil. Esta joven pesaba 45 kilos y medía 1.70 metros, falleció tras haber sufrido un paro cardíaco y haber entrado en estado de coma, su “dieta” era de manzanas y tomates exclusivamente.

Asimismo, una modelo uruguaya de 22 años de edad llamada Luisel Ramos se desvaneció camino a los camerinos durante uno de los desfiles de la semana de la moda de Montevideo. Los médicos que la atendieron diagnosticaron paro cardíaco respiratorio fulminante y no pudieron revivirla pese a que lo intentaron durante más de una hora.


Dr. Evens Carbajal
Según el doctor Carbajal, cuando las personas fallecen por éste tipo de enfermedades su muerte se da por inanición.

“La inanición es un trastorno o desequilibrio metabólico en el sentido de que su hígado dejó de funcionar entran en una insuficiencia renal, su riñón ya no está filtrando la cantidad de sustancias que debemos de eliminar, hasta se puede terminar con cáncer hepático por deficiencia de vitaminas”, explicó.

La causa mas frecuente de muerte es por insuficiencia renal, que es cuando entran en un estado tóxico, hay una acumulación de sustancias tóxicas que se eliminan a través de la orina, es una toxemia generalizada donde produce un “corto circuito”, entre todos los órganos en función y posteriormente ocasiona la muerte.

España es un país que ya se preocupa por estos problemas que enfrentan las sociedades y por eso la pasarela Cibeles en Madrid, escaparate internacional de la moda española, vetó la utilización de modelos de extrema delgadez como medio para luchar contra el auge de los desórdenes en la alimentación entre adolescentes.

Anorexia
Bulimia

Las anoréxicas usan frecuentemente ropas grandes para ocultar su extrema delgadez.

Los síntomas son:
- Depresión
- Extrema dependencia a pautas impuestas por otros.
- Exceso de amor a su propio cuerpo haciéndolas olvidar el amor a la vida de relación llevándolas al aislamiento.
- Insomnio e hiperactividad
- Cese de la menstruación o postergación de su iniciación.
- Piel seca y fría, con vello en brazos, cara y espalda.
- Distorsión de la imagen corporal: se ven gordas frente al espejo y se sienten gordas.
- Extrema rigidez en su rutina de ejercicios.
- Lento desarrollo físico y social.
- Estrictas reglas de alimentación como no tomar líquidos o no comer sin haber hecho ejercicios antes.

Las bulímicas se atracan y vomitan desde una vez por semana a cinco veces por día.

Los síntomas son:
- Constante preocupación por la comida.
- Miedo extremo a aumentar de peso.
- Distorsión de la imagen corporal:se ven gordas frente al espejo y se sienten gordas.
- Piel seca y pelo quebradizo.
- Depresión y cambios de animo.
- Fatiga y sudoración fría debido al Rápido cambio de nivel de azúcar en la sangre.
- Acuden al baño enseguida después de ingerir alimentos.
- Vómitos autoprovocados, uso de laxantes y diuréticos.
- Glándulas inflamadas debajo de la mandíbula como consecuencia de los vómitos, que hace parecer la cara como mas gorda.
- Rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005