Human Rights Watch pide
retirar cargos a "blogger"
crítico del Islam
    

27 de enero de 2007

El Cairo - La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) pidió hoy a las autoridades egipcias la liberación inmediata y la retirada de los cargos presentados contra un "blogger" egipcio crítico con el Islam.


El juicio contra Abdel Karim Suleiman, que escribe con el seudónimo "Karim Amer", el primer "Blogger" egipcio, comenzó el 25 de enero pasado, y afronta una pena de nueve años de cárcel.

"Juzgar a alguien por expresar pacíficamente sus ideas es algo que, lamentablemente, no es nuevo en Egipto", explicó Sarah Whitson, directora de HRW para Oriente Medio y Norte de África, en un comunicado hecho público hoy.

A su juicio, "con la represión de la libertad de expresarse a un "blogger", el Gobierno (egipcio) puede estar tratando de cerrar un importante espacio (los "blogs") para que los egipcios hablen abiertamente sobre acontecimientos y asuntos que les preocupan".

Suleiman, 22 años, ex estudiante de Jurisprudencia islámica de la Universidad de Al Azhar, la más antigua universidad islámica del mundo, compareció ante el fiscal general en noviembre pasado, para responder ante las acusaciones de "propagar información perjudicial para el orden público, incitar el odio a los musulmanes e insultar al presidente (de Egipto), Hosni Mubarak".

El fiscal ordenó su detención y la prorrogó en cuatro ocasiones, antes de presentarlo el pasado miércoles ante el tribunal de Muharram Bek, de la ciudad portuaria de Alejandría.

Agentes de seguridad arrestaron por primera vez a Suleiman el 26 de octubre pasado en su hogar, ubicado en Muharram Bek, barrio que había sido escenario días antes de sangrientos disturbios sectarios y, entonces, él permaneció arrestado durante doce días sin que se le imputasen cargos.

Cuatro días antes, Suleimán había colocado sus comentarios en un "Blog", en el que criticó a los alborotadores islamistas y a la religión islámica.

En marzo de 2006, una comisión disciplinaria de Al Azhar lo encontró culpable de blasfemar contra la religión musulmana, por lo que decidió expulsarlo de ese centro de estudios.

Whitson recordó que el artículo 19 del Pacto de Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al que Egipto se adhirió en 1982, garantiza la "libertad de expresión, incluido el derecho de buscar, recibir y transmitir información e ideas, sin importar las fronteras, por medios escritos o audiovisuales".

"El Gobierno egipcio debe dejar sin efecto todas las acusaciones que pesan contra Suleiman y liberarlo", subrayó Whitson, que agregó que el "blogger" no es culpable sino de ejercer pacíficamente sus derechos de libertad de expresión". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005