El
buque, de 4.660 toneladas y que navega con bandera panameña,
se encontraba el domingo en uno de los fondeaderos de la bahía
y el fuerte temporal que azota la zona hizo que arrastrase el
ancla y quedase sin control hasta embarrancar.
Los
catorce tripulantes del buque, de nacionalidad española,
hondureña y panameña, fueron rescatados sanos y
salvos por un helicóptero de Salvamento Marítimo.
La
ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que viajó
hasta Algeciras, dijo previamente que es probable que dos de los
cuatro tanques del "Sierra Nava" se hayan roto y, por
lo tanto, están en riesgo unas 170 toneladas de carburante.
Según
Narbona, "hay aproximadamente un kilómetro de costa
donde se aprecia contaminación", según las
primeras estimaciones, y añadió que la situación
puede cambiar "de hora en hora" dependiendo del estado
del mar.
La
ministra Narbona explicó que la Dirección General
de Costas ha desplegado un equipo de veinte efectivos y maquinaria
para limpiar la costa.
Según
explicó la ministra de Fomento después de visitar
la zona del accidente, aunque en un principio se pensó
que el derrame afectaba sólo a uno de los cuatro compartimentos
en que están distribuidos las 350 toneladas de combustible
del buque, se considera que son dos los tanques que podrían
estar vertiendo carburante.
La
asociación ecologista WWF/Adena denunció hoy el
"desgobierno de los miles de buques que fondean en la Bahía
de Algeciras" y la "falta de gestión eficaz entre
España y Gibraltar" puesto de manifiesto por el accidente
del "Sierra Nava".
Adena
divulgó un comunicado en el que lamenta que, "una
vez más, un vertido accidental de crudo afecta a una de
las zonas más valiosas de nuestro litoral".
Intentarán
remolcarlo
Los
equipos técnicos intentarán remolcar hoy un buque
frigorífico de bandera panameña que encalló
la víspera en la Bahía de Algeciras, en Cádiz
(sur), y ha vertido al mar carburante que ha afectado a varios
kilómetros de litoral.
El
buque "Sierra Nava", de bandera panameña, se
encontraba el domingo en uno de los fondeaderos de la Bahía
y el fuerte temporal que azota la zona hizo que arrastrase el
ancla y quedase sin control hasta embarrancar.
Los
catorce tripulantes del buque, de nacionalidad española,
hondureña y panameña, fueron rescatados sanos y
salvos por un helicóptero de Salvamento Marítimo.
Fuentes
del puerto informaron a Efe de que el buque estaba provisto de
350 toneladas de combustible ligero para consumo propio repartidas
en cuatro compartimentos, y añadieron que el incidente
sólo ha afectado a uno de ellos.
La
asociación ecologista Greenpeace aseguró que el
vertido de carburante ha afectado a cuatro kilómetros del
litoral, aunque fuentes portuarias destacaron que la superficie
contaminada no supera un kilómetro.
En
la mañana de hoy, varios inspectores, armadores y equipos
de buzos se desplazarán hasta el buque encallado para valorar
su estado y evaluar cómo trasladarlo a un lugar seguro.
Entre
las posibilidades que se estiman para que el barco deje de estar
encallado, el capitán marítimo del puerto de Algeciras,
Alfonso Marquina, aseguró que o bien se arrastra a puerto
o tendría que ser desguazado en el lugar. EFE