Al menos
eso es lo que se deja entrever con el ex alcalde de Morolica Ramón
Adalberto Espinal, quien fue despedido como empleado del Fondo Hondureño
de Inversión Social (FIHS), y aunque el presidente Zelaya
ordenó su reintegro, el nuevo titular de esa institución,
César Salgado, ha hecho oídos sordos.
Proceso Digital conoció de una
fuente segura, que Espinal, quien fue alcalde de Morolica durante
12 años, es uno de los 52 empleados despedidos del FHIS en
los últimos meses, de los que no todos son liberales.
En el caso de Espinal, recordamos que por una sucia jugada política,
perdió su candidatura a diputado por el Partido Liberal en
las elecciones generales de 2005.
El ex alcalde de Morolica perdió la diputación por
186 votos, en unas elecciones que, en el caso del departamento de
Choluteca, no se conocieron los resultados de 26 urnas, según
lo que se informó luego de finalizado el proceso electoral
que ganó el Partido Liberal.
Espinal se desempeñaba en el FHIS en el área de Fortalecimiento
Municipal, por su experiencia como alcalde.
En su caso particular, como alcalde le tocó vivir la tragedia
del huracán y tormenta tropical Mitch, a finales de 1998.
Recordarán nuestros lectores que el pueblo de Morolica fuesepultado
por el Mitch, y que gracias a Espinal, quien caminó desde
su pueblo hasta Tegucigalpa, el mundo conoció que esa pequeña
comunidad de
Choluteca desapareció del mapa.
Bajo el liderazgo de Espinal y con ayuda internacional, un año
después del Mitch surgió la Nueva Morolica, en un
lugar más seguro, a pocos kilómetros del pueblo que
sepultó el Mitch.
Aunque no se pueden hacer comparaciones sobre los resultados de
las votaciones por departamentos, sí es oportuno señalar
que Espinal
obtuvo 39.222 votos, mientras que el actual presidente del Congreso,
Roberto Micheletti sumó 38.227.
Así son las cosas en la política. |