La primera,
y más probable, precisó Vielman, es que "haya
sido una reacción de grupos de mareros (pandilleros), que
al estar recluidos en la misma prisión cuatro policías
hayan decidido tomar una acción de venganza" y asesinarlos.
"Y
la otra (hipótesis" es que hayan ingresado (a la prisión)
personas de afuera" y hayan cometido la matanza, "lo cual
nos parece menos probable", subrayó el alto funcionario.
Los
agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), Luis Arturo Herrera
López, José Korki López Arreaga, José
Adolfo Gutiérrez y Marvin Langen Escobar, fueron ejecutados
el domingo en el interior de esa prisión.
Los
policías, que habían sido detenidos el pasado miércoles,
estaban acusados de matar a los diputados salvadoreños al
Parlamento Centroamericano (Parlacen) Eduardo D'Aubuisson, William
Pichinte, José Ramón González y el agente de
seguridad Gerardo Ramírez, el pasado 19 de febrero.
Vielman
aseguró que, al margen de quiénes hayan cometido los
asesinatos, "es una hecho que hubo complicidad de los guardias
del Sistema Penitenciario que tenían a su cargo la seguridad"
de "El Boquerón".
Un
total de 22 personas, guardias y personal administrativo de "El
Boquerón", incluido su director, fueron detenidas como
sospechosas de haber participado o colaborado con la matanza.
El
Ministro dijo que para llegar hasta la celda en la que se encontraban
recluidas las víctimas, los asesinos debieron pasar "al
menos cuatro puertas" de seguridad, lo que sólo pudieron
hacer con el apoyo de los guardias "que custodian las llaves".
Sin
embargo, el funcionario no supo explicar a la prensa por qué
no se encontró ninguna arma dentro de la cárcel, ni
por qué los reclusos aseguran que los autores del crimen
fueron miembros de un comando especial que habría ingresado
con ese objetivo.
Según
el Ministerio Público, los cuatro agentes fueron asesinados
con fusiles de asalto AK-47, y luego degollados con cuchillos u
otra arma blanca.
"Los
enemigos del país cuentan con todos los recursos para enfrentar
esta lucha (contra el crimen organizado, impulsada por el gobierno)
y aprovechan su actuar fuera del marco de la ley para seguir atacándonos
y golpeándonos de diversas maneras. Nosotros permaneceremos
firmes enfrentando con decisión las acciones que estos grupos
tengan planificado realizar", aseguró Vielman.
En
declaraciones a la prensa hoy, el presidente de Guatemala, Óscar
Berger, responsabilizó a las autoridades del Sistema Penitenciario
por la muerte de los policías, y aseguró que se llegará
hasta el fondo con las investigaciones. EFE
|