ARENA conmemora un mes
de asesinato de tres diputados
del Parlacen
   

19 de marzo de 2007

San Salvador - ARENA, el partido de derecha que gobierna en El Salvador desde 1989, conmemora hoy, con misas a nivel nacional, el asesinato de tres de sus diputados en el Parlamento Centroamericano, ocurrido hace un mes en Guatemala.

 


El Consejo Ejecutivo Nacional de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) invita a la sociedad salvadoreña a participar en los actos religiosos, en distintos horarios, en una esquela que publica en espacios pagados en la prensa local.

Cuando se cumplen treinta días del asesinato, las autoridades guatemaltecas aún no han esclarecido los motivos por los cuales fueron asesinados los tres diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y el policía que les acompañaba.

La fecha coincide con una visita que realiza hoy a Guatemala el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, quien viajó a primeras horas en un vuelo privado para asistir a la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realiza en ese país.

Saca informó el pasado viernes de que esperaba que hoy las autoridades guatemaltecas informen a las salvadoreñas sobre los avances de la investigación.

El 19 de febrero pasado fueron asesinados Los diputados salvadoreños Eduardo D'Aubuisson, José Ramón González y William Pichinte, junto con Gerardo Napoleón Ramírez, un policía que les servía de chófer.

Los cuerpos fueron encontrados incinerados en un sitio apartado en las inmediaciones de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador.

El 22 de febrero fueron capturaron los policías guatemaltecos Luis Arturo Herrera López, José Korki López Arreaga, José Adolfo Gutiérrez y Marvin Langen Escobar Méndez, acusados del asesinato, pero cuatro días después fueron asesinados en una cárcel de máxima seguridad, donde se encontraban detenidos.

El presidente de Guatemala, Oscar Berger, expresó el pasado viernes en San Salvador su pesar por el asesinato en su país de los tres diputados y el policía, y se comprometió a investigarlo hasta llegar a todos los culpables.

"He querido llegar a este hermano y querido país, El Salvador, para manifestarle al pueblo, gobierno, presidente, a los familiares de los cuatro salvadoreños que fueron vilmente asesinados en tierra guatemalteca, para vergüenza nuestra, manifestarles a todos el pesar, la congoja que este incidente inexplicable, salvaje y cruel ocasionara", expresó Berger.

En una rueda de prensa, el gobernante dijo que las autoridades de de Guatemala "estamos haciendo los esfuerzos necesarios a nuestro alcance para lograr tener avances en la investigación y poder capturar y someter a la justicia a aquellos que hayan tenido vínculo con este hecho que nos enluta a todos los centroamericanos".

Berger visitó el país el viernes, al igual que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, para asistir al acto de colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo edificio del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con sede en San Salvador. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005