Taiwán dice que China
busca crear conflictos con
sus aliados en el istmo

   
  • Embajada taiwanesa en Honduras niega donación de aviones F- 5 a Nicaragua

28 de marzo de 2007
Por Dagoberto Rodríguez
Proceso Digital

Tegucigalpa - La embajada de la República de China en Taiwán negó hoy que su gobierno regaló a Nicaragua aviones caza F-5E, como informó ayer un cable internacional de la agencia de noticias EFE de España.


La noticia causó honda preocupación en diferentes sectores políticos del país, considerando que actualmente se ventila en la Corte Internacional de Justicia de la Haya Holanda, un juicio por posesiones marítimas entre Honduras y Nicaragua en el mar Caribe.

El vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional del parlamento hondureño, Pompeyo Bonilla, expresó hoy su preocupación por ese hecho y dijo que de confirmarse la información, eso crearía un desequilibrio de fuerzas en Centroamérica y daría lugar a una carrera armamentista.

Agregó que los miembros de la Comisión de Defensa del Legislativo hondureño serán convocados este jueves para conocer esa situación y pedir al Ejecutivo que solicite a su vez las explicaciones del caso a los gobiernos de Taiwán y de Nicaragua.

De acuerdo al despacho de la agencia EFE que cita a los diarios "Liberty Times" y la agencia china de noticias Xinhua, "las autoridades taiwanesas quieren hacer diplomacia vendiendo armas obsoletas".

Recuerda que en ocasiones anteriores Taiwán ya exportó armas "a través de diferentes canales no oficiales, no para beneficiarse sino sólo para consolidar su diplomacia".

"Por ejemplo, en 1997 vendió a buen precio a Panamá doce cazas F-5E y le regaló dos helicópteros UH-1H. A Nicaragua le regaló este año varios cazas F-5E antes de la visita al país latinoamericano del presidente Chen Shui-bian", concluye la información.

Al respecto, la embajada de Taiwán en Honduras desmintió rotundamente la información periodística, que hoy salió publicada en el diario electrónico Proceso Digital y diario La Tribuna , y catalogo la noticia como falsa.

“Taiwán nunca ha vendido, ni regalado este tipo de aviones de combate a ningún país”. Indicó la delegación diplomática.

“Lamentamos que EFE, una agencia seria se haya dejado sorprender de esta manera, al dar por verdadera la información que retomó de la agencia Xinhua, fuente informativa que no tiene ninguna credibilidad ya que es una oficina mas de propaganda del gobierno de China Continental, país que hasta el momento no goza del derecho a la libertad de expresión”, agrega.

La embajada taiwanesa señala que la noticia, publicada por Xinhua, lo que trata es provocar conflictos regionales con los aliados de Taiwán en Centroamérica.

“Dejamos claro, que mantenemos, con todos los países centroamericanos una relación de verdadera amistad, y que el pueblo de Taiwán es amante de la paz, y hace esfuerzos para promover la prosperidad regional. Mientras tanto la agencia gubernamental de noticias Xinhua trata de provocar conflictos regionales con los aliados de Taiwán”, concluye el comunicado.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005