01
de mayo de 2007
Redacción Proceso Digital
Tegucigalpa
– Los trabajadores hondureños abuchearon y lanzaron
agua y hasta piedras a la presidenta del Partido Liberal de Honduras,
en el poder, Patricia Rodas, quien llegó a la plaza central
de Tegucigalpa para participar en las celebraciones
del Día Internacional del Trabajo en esta
nación centroamericana.
“Fuera, fuera” gritaron los trabajadores cuando se
percataron de la presencia de la dirigente liberal en el lugar.
Rodas llegó a la Plaza Central “Francisco Morazán”
en el momento que los dirigentes de las principales organizaciones
obreras daban sus respectivos discursos, condenando la violencia,
el aumento de salarios, seguridad ciudadana, tierra para los campesinos,
cese a la corrupción y su rechazo al tratado de libre comercio
con Estados Unidos.
Después de permanecer por varios minutos en el lugar, los
dirigentes y asistentes al acto se percataron de la presencia
de la presidenta del PL y algunos comenzaron a exigir su retiro
de la tribuna y a tirarle bolsas de agua, botes e incluso hasta
piedras, lo que obligó a sus acompañantes a sacarla
del lugar.
“Déjelos, déjelos”, pedía Rodas
a los activistas que la seguían, mientras una lluvia de
bolsas de agua impactaba en su cabeza y cuerpo.
Dirigentes y participantes en la protesta consideraron que esta
era una provocación e intromisión de los políticos
en la marcha de protesta y calificaron de “cínica”
esa actitud, mientras otros pedían abandonar el lugar por
su propia voluntad por que no se responsabilizaban de su seguridad
personal.
 |
Rodas
recibió una lluvia de bolsas de agua y botes
de plástico |
|
“Ella
tiene que estar aquí para pedirle perdón a
los campesinos que reprimieron en Santa Bárbara,
a los taxistas y a los maestros que reprimieron por exigir
sus derechos, para pedirle perdón al pueblo hondureño
por estar dilapidando los fondos del pueblo hondureño,
por lo tanto es un acto provocativo su presencia aquí”,
dijo el diputado de la Unificación Democrática
(UD), Marvin Ponce.
“26 años tenemos de aplaudir al pueblo trabajador
y lo seguiremos aplaudiendo, somos los autores del Código
del Trabajo”, dijo, por su parte Rodas en una accidentada
entrevista con los periodistas que intentaban conocer su
reacción. |
La dirigente responsabilizó de la acción en su contra
a “la reacción de un grupo de personas que evidentemente
reciben orientación política”, en alusión
a activistas del opositor Partido Nacional.
“Nosotros comprendemos que en una manifestación anda
de todo, anda dirigencia, andan obreros, andan trabajadores y
en una manifestación de un primero de mayo la mayoría
de los que andan son liberales. También andan miembros
de otros partidos a quienes obviamente les molesta la presencia
de la presidenta del Partido Liberal”, dijo.
A raíz de la virulenta reacción de los trabajadores,
Rodas se refugió en un edificio comercial del centro de
Tegucigalpa y minutos después fue sacada del lugar en una
patrulla policial, en medio de un impresionante cordón
de seguridad, que incluyó a unos 15 efectivos del escuadrón
“Cobras”.
Las autoridades amenazaron a los manifestantes con lanzar bombas
lacrimógenas si seguían impidiendo su salida del
lugar. Manifestantes dijeron que Rodas abandonó el lugar
llorando.
Rodas dijo que entendía la reacción de los
obreros porque en el pasado se ha manifestado de la misma
manera “cuando vemos a alguien que representa la autoridad,
nosotros entendemos este tipo de reacción”.
“Nosotros nos hemos retirado porque un grupo de manifestantes
ha rechazado nuestra presencia en la plaza y con todo respeto
debemos retirarnos, nos acompañaron, nos escoltaron,
nos vinieron siguiendo, con lo cual también yo agradezco
que nuestra posición despierte una polémica
y una discusión”, apuntó. |
 |
La
presidenta del PL no fue bien recibida por la clase
trabajadora |
|
Un periodista del canal 66 denunció que un señor
de apellido Fajardo, que acompañaba a la señora
Rodas, repartió billetes de 100 lempiras a los activistas
que acompañaron a la marcha a la dirigente liberal y confirmó
la información al presentar un video.
Le pasaron factura
Sobre el incidente, el dirigente campesino y ex diputado de la
Unificación Democrática , Rafael Alegría,
calificó la acción de la presidenta del Partido
Liberal como una imprudencia, al pretender defender al gobierno
en una manifestación del 1 de mayo, en donde lo que hay
son reclamos en contra del régimen.
“Me parece que no era procedente la llegada de ella a la
plaza, no comparto las agresiones, pero definitivamente creo que
es una expresión de descontento de nuestro pueblo, de la
clase trabajadora en contra del gobierno de Manuel Zelaya Rosales”,
apuntó.
Por
su lado, la diputada de la UD , Doris Gutiérrez, lamentó
los incidentes en contra de la presidenta del PL, pero dijo que
eso era una muestra que el pueblo hondureño y particularmente
la clase trabajadora le estaba pasando la factura a la administración
liberal de Manuel Zelaya.
 |
Rodas
es evacuada por sus acompañantes para evitar
que la agresión fuera mucho mayor. |
|
Recordó
que no es la primera persona a la que abuchean los trabajadores,
porque al presidente Zelaya, en aquel entonces candidato
presidencial, le lanzaron pintura, e incluso ella fue
objeto de los reclamos y de los abucheos de la clase obrera
en una celebración similar.
La diputada dijo que en esta oportunidad la gente se sintió
provocada de ver a la presidenta del PL, cuando hace poco
“macanearon a los taxistas y a los maestros los
agarraron a toletazos” y en un momento que los obreros
son reprimidos por el gobierno de turno.
|
“Entonces como que no hay mucha moral para venir a meterse
a este tipo de acciones, igual si nosotros nos fuéramos
a meter a una actividad de estos partidos, saldríamos abucheados
porque estamos en contra de las políticas de ellos”,
concluyó.
Ver
galería de fotos