Ante
las acusaciones de Rodas, quien culpa al alcalde de las agresiones
recibidas, Alvarez manifestó que “ni sus principios
ni su conducta de vida lo motivaría a realizar ese tipo
de atropellos”.
“Hay demasiados problemas en la ciudad por resolver como
para desviar su atención en cuestiones políticas”,
expresó el jefe municipal.
Lo que es innegable y no puede esconderse es que el pueblo trabajador,
obrero y campesino, se pronunció masivamente en contra
de la inseguridad, el alto costo de la vida y de los combustibles,
agregó.
Con respecto a las protestas que en días anteriores realizaron
los conductores de taxis, negó financiar las mismas, sin
embargo admitió sus buenas relaciones con este gremio y
aseguró que apoya la causa ya que es una lucha general
para que se rebaje el precio de los combustibles, lo cual beneficiaria
a todo el pueblo hondureño.
A 16 meses de gobierno quieren desviar la atención a cuestiones
políticas, las actuales autoridades no pueden obviar que
tenemos serios problemas en cuestiones de seguridad, altos precios
en los combustibles y en los productos de la canasta básica,
que son realidades que no podemos negar ni tapar con incidentes
como el ocurrido a la señora Rodas.
Es el momento de que el Gobierno reflexione para que analice sus
actuaciones, que se acerque al pueblo y lo escuche para que lo
entienda y le cumpla asumiendo su responsabilidad sin buscar culpables.
“El día de mañana, o mejor dicho hoy día,
cuando el pueblo reclame el alto precio de las tortillas, van
a decir que es responsabilidad del alcalde”, agregó.
Álvarez se refirió al tema mientras supervisaba
el dragado en la quebrada El Bambú, medida que la alcaldía
viene realizando desde la semana pasada en todos los ríos
y quebradas que atraviesan la capital a fin de evitar inundaciones
durante la temporada lluviosa.
Para estos trabajos preventivos la alcaldía ha destinado
30 millones de lempiras los cuales ya están siendo invertidos
en las quebradas El Sapo, La Orejona , Agua Salada ríos
Chiquito y Choluteca, entre otros.