04 de mayo de 2007
Redacción Proceso Digital
  • Gasolina superior costará a partir de este domingo 70 lempiras el galón

Tegucigalpa – La gasolina superior sufrirá el domingo un incremento de 1,30 lempiras, con lo que el galón pasará a costar 70 lempiras, informaron fuentes oficiales.

El ministro asesor presidencial Enrique Flores dijo en una rueda de prensa que el Gobierno subsidiará el 76 por ciento de los incrementos que deberían aplicarse a todos los carburantes que se comercializan en Honduras.

Por esta razón, añadió, el aumento que el Gobierno va a trasladar al consumidor será de 1,30 lempiras, y el valor a ser absorbido por las finanzas públicas es de 4,09 centavos-

En el caso de la gasolina regular el aumento por el precio internacional de los carburantes sería de 5,47 centavos, de los cuales el Gobierno adsorberá un incremento de 4,47 lempiras, con lo que el galón pasará de 64,85 lempiras a 65,85 lempiras, explicó.

La kerosina pasará de 44,28 lempiras a 45,48 lempiras, porque el Gobierno absorberá 1,25 lempiras de los 2,45 lempiras que se aplicarían sin el subsidio, apuntó.

Flores dijo que el diesel también sufrirá un incremento de 1,20 lempiras, con lo que pasará de 53,81 lempiras a 55,01 lempiras.

Añadió que se mantienen los precios de gas LPG para uso doméstico y vehicular, ya que el Gobierno asumirá el incremento de 14,02 lempiras para el tanque de 25 libras de gas LPG y de 2,41 lempiras por galón de gas licuado vehicular.

El tanque de 25 libras de gas LPG tiene un coste de 199,41 lempiras y el galón del gas vehicular de 38,15 lempiras.

“Esta política del Gobierno busca mantener estable el precio del transporte para los usuarios de menos recursos que utilizan el autobús y que utilizan los taxis, y sobre todo evitar la inflación y permitir que todos los hondureños tengamos combustibles a precios más accesibles”, justificó el funcionario.

Los aumentos se hacen públicos una semana después que el gremio de los taxistas paralizó la capital hondureña en demanda de la reducción de los precios de los carburantes en al menos seis lempiras.

El presidente Zelaya ordenó reprimir la manifestación por considerar que la misma era “injusta”.

En la rueda de prensa, Flores aseguró también que su Gobierno cuenta con las reservas estratégicas de combustibles, “de tal manera que no existe ninguna posibilidad de desabastecimiento”, como lo denunciaron hoy diversos sectores.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005