23 de mayo de 2007
  • Dice que la modalidad busca dar a conocer los avances de su gobierno

Tegucigalpa – El presidente, Manuel Zelaya, anunció hoy que su Gobierno ordenará la semana próxima a medios privados de comunicación que transmitan una serie de al menos 10 cadenas nacionales de radio y televisión, en las que dará a conocer los avances de su administración.

El sorpresivo anuncio lo hizo al concluir los actos de inauguración de una planta potabilizadora de agua en La Ceiba , Atlántida, la que se construyó con el apoyo financiero del Gobierno de España.

“La próxima semana vamos a emprender un programa de 10 cadenas de radio y televisión, las vamos a hacer durante 10 días, para ir explicando todos los días todos los proyectos del Estado”, dijo Zelaya a los periodistas que desde Tegucigalpa le acompañaban en su gira por el sector norte del país.

Las diez cadenas de radio y televisión van a empezar a las 10 de la noche y van a terminar a las 12, van a durar dos horas diarias hasta que terminemos de dar las explicaciones que el pueblo necesita, con el fin de que el pueblo esté informado, informó.

“Lamentablemente tenemos que usar este medio de orden que es el de establecer cadenas de radio y televisión porque no estamos teniendo reciprocidad de parte de los periódicos del país, los cuales no están publicando nada más que malas noticias y prácticamente creando un clima de inseguridad y desinformación al pueblo lo que desincentiva el clima de negocios y el clima de desarrollo que tenemos en el país”, señaló.

“Lógicamente por problemas de comunicación, que de repente es el propio Gobierno el culpable, pero los periódicos se dedican en forma permanente a bajarle el ánimo al país en forma permanente al estar publicando noticias que no están completas, o sea que no se informan completamente a la población de lo que está pasando”, agregó.

“Entonces nos vemos obligados a establecer 10 cadenas de radio y televisión a partir de la próxima semana”, subrayó.

Zelaya dijo que en cada una de las cadenas se informará sobre los temas que en su opinión los medios no cubren adecuadamente.

Dijo que invitarán a los programas “a algunos amigos periodistas que lleguen allí con el fin de hacer pláticas y cuestionamientos enfrente del pueblo”.

Anunció que en cada una de las emisiones participará él y los funcionarios de cada una de las dependencias del Estado encargados de los temas a tratar “para responder las preguntas del periodista que esté invitado para que los temas en que el pueblo tenga interés sean allí planteados”.

Entró en contradicciones al decir que va a pedir el apoyo de los medios de comunicación para este propósito, aunque, reiteró, “va a ser una orden del Gobierno para que nos trasmitan esa información de buena voluntad, pero a través de una orden del Gobierno”.


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005