Según
explicó Mejía a periodistas, la Empresa Hondureña
de Telecomunicaciones (HONDUTEL) le cortó los teléfonos
al poder legislativo alegando que tiene una mora de varios años.
Esa
deuda, agregó Mejía, data "de 2005 para atrás",
por lo que en su opinión no le corresponde a la presente
administración cumplir con ese compromiso.
La
mora que HONDUTEL reclama es de unos 8,6 millones de lempiras
(unos 452.631 dólares).
Mejía
afirmó que la actual administración ha pagado puntualmente
el servicio telefónico desde 2006 en adelante, cuando se
instaló la legislatura que preside Roberto Micheletti,
para un período de cuatro años que finalizará
el 25 de enero de 2010.
Agregó
que el Parlamento no puede pagar años anteriores porque
podría incurrir en un problema de carácter legal,
y que la responsabilidad se le debe deducir "a los que no
pagaron en su momento".
Los
teléfonos del poder legislativo hondureño fueron
cortados horas después de que los diputados concluyeron
en la madrugada del viernes pasado una prolongada sesión,
al final de la cual se fueron de vacaciones por un mes.
Las
autoridades de HONDUTEL no han informado si le restablecerán
el servicio al Parlamento. EFE